Audi A7 Sportback 2018: precios, fotos y todos los datos

Audi presenta una nueva generación de su berlina coupé de cuatro puertas. El nuevo Audi A7 Sportback evoluciona en diseño pero, sobre todo, en tecnología. Llegará en febrero, a partir de 67.800 euros.

Teresa de Haro. Twitter: @TeresaAutopista

Audi A7 Sportback 2018: precios, fotos y todos los datos
Audi A7 Sportback 2018: precios, fotos y todos los datos

El Audi Prologue marcó el camino a seguir, en términos de diseño, de los futuros modelos de la marca. El Audi A7 Sportback recibe ahora toda la herencia estilística de este estudio, dando forma a una preciosa e imponente berlina coupé de cuatro puertas

El diseño exterior del nuevo Audi A7 recibe amplias superficies, bordes afilados y líneas atléticas. En la parte delantera, la parrilla es más ancha y está situada más baja que en el Audi A8. Los faros son más finos, lo que unido a unas entradas de aire más contorneadas y en extremo frontal plano, transmite toda la deportividad de un Gran Turismo. 

En los acabados superiores, la firma lumínica se digitaliza, con 12 segmentos de iluminación separados por espacios intermedios estrechos que evocan a un código binario. En la versión más alta, los faros incorporan la tecnología láser

Audi A7 Sportback 2018

La silueta está marcada por un largo capó, una gran batalla (de casi 3 metros) y la abrupta caída del techo para definir la forma de un coupé. Las dimensiones son casi calcadas al modelo al que precede, con una longitud que roza los 5 metros -4.969 mm-, una anchura de 1.908 mm y una altura de 1.422 mm. En la parte trasera, el spoiler integrado se despliega automáticamente a 120 km/h

Audi A7 Sportback 2018: de puertas hacia dentro 

En el interior el diseño se mezcla a la perfección con los elementos tecnológicos, con líneas limpias y horizontales. La consola central está orientada al conductor y todos los colores, superficies y materiales subrayan la nueva estética. El nuevo Audi A7 Sportback continúa la estrategia de digitalización del Audi A8. El botón MMI touch desaparece y es reemplazado por dos grandes pantallas táctiles de gran resolución. 

Los servicios en línea de Audi Connect se han ampliado y se podrá elegir entre cuatro sistemas de sonido diferentes, con un Bang & Olufsen que ofrece hasta un sonido en 3D para los pasajeros de los asientos traseros. 

No podía faltar el botón AI, con el que el conductor podrá activar el aparcamiento remoto desde la aplicación myAudi de su smartphone. Dependiendo del nivel de equipamiento, el Audi A7 podrá contar con cinco sensores de radar, cinco cámaras, 12 sensores ultrasónicos y un escáner láser. Además, la berlina podrá contar con hasta 39 asistentes a la conducción, dependiendo del paquete de equipamiento elegido (hasta tres diferentes). 

El interior sorprende por su espacio. Se ha incrementado la longitud del habitáculo 21 mm, lo que redunda en más espacio para las rodillas, pero también a la altura de la cabeza de los pasajeros traseros. Los asientos delanteros ofrecen ventilación y masaje y los traseros se ofrecen en una configuración de butacas individuales (en opción, 2 1). 

Audi A7 Sportback 2018

Y aunque lo pueda parecer, por esa línea tan dinámica y coupé, el maletero ofrece una capacidad de 535 litros, que se pueden ampliar hasta los 1.390 con los asientos traseros plegados. Según Audi, el maletero puede dar cabida hasta dos bolsas de palos de golf en configuración horizontal.   

Audi A7 Sportback 2018: deportividad, eficiencia y confort 

Herencia estilística, pero también tecnológica, en este caso procedente de un Audi A8 que también está dando sus primeros pasos. El Audi A7 Sportback es, como el A8, uno de los primeros Audi en los que toda su gama dispone de una red eléctrica de 48 voltios. Esto, unido a un generador/alternador le permite moverse, puntualmente, bien sólo con electricidad bien apoyando con ella el trabajo de los motores térmicos. 

También permite que la función stop&start apague el motor por debajo de 22 km/h y seguir con la inercia hasta la parada o circular, también en este modo, a velocidades entre 55 y 160 km/h. En combinación con la cámara frontal, el motor arranca de nuevo de manera predictiva cuando el vehículo que nos precede comienza su movimiento. 

El Audi A7 ofrecerá en opción el sistema de cuatro ruedas directrices, que permite variar la relación de dirección en función de la velocidad entre 9.5: 1 y 16.5: 1 por medio de intervenciones activas directas en el eje delantero y trasero. Unido a la suspensión neumática y el nuevo programa de control del chasis, lo harán si cabe más ágil y confortable. Las ruedas grandes, de hasta 21 pulgadas de diámetro en medida 255/35, esconden detrás un equipo de frenos con discos de hasta 400 mm. Los clientes también podrán elegir entre cuatro ajustes diferentes para la suspensión. 

En el momento de su lanzamiento, en febrero de 2018 en el mercado alemán, el Audi A7 Sportback llegará con el motor 3.0 V6 TFSI que ofrece una potencia de 340 CV y un par de 51 mkg. Con él, el A7 acelera de 0 a 100 km/h en 5,3 segundos y alcanza una velocidad máxima de 250 km/h. Audi anuncia un consumo de 6,8 l/100 km y unas emisiones de 154 g/CO2. Asociado a este motor encontramos el cambio automático de doble embrague S tronic de siete velocidades. Unos meses más tarde llegarán a la gama más motores de cuatro y seis cilindros, gasolina y Diesel. 

También te puede interesar 

Nuevo Audi A8, ¿el mejor coche del mundo? 

Todos los coches nuevos de Audi hasta 2023: A8, Q4... 

Todos los próximos coches de Audi: SUV, eléctricos… y mucho más