La actual generación del Audi A4 se estrenó hace apenas un par de años. En estos dos últimos ejercicios, la industria automovilística ha asistido a una frenética carrera de adelantos tecnológicos que han abarcado prácticamente todos los campos, desde el diseño de los interiores hasta la adopción de motores cada vez más eficientes y, cómo no, la incorporación de los primeros sistemas de conducción semi-autónoma.
En el segmento en el que le toca lidiar al Audi A4, el de las berlinas premium de acceso, el año 2018 ha asistido al estreno de la nueva generación del Mercedes Clase C. Con todos sus avances, el modelo de la estrella ha lanzado todo un órdago a sus principales adversarios –Audi A4 y BMW Serie 3-, por lo que estos no se han apresurado en mover ficha.
El BMW Serie 3 estrenará nueva generación en 2019, mientras que Audi se ha visto obligada a trabajar ya en la primera renovación seria de su actual generación (la quinta). En el caso que nos ocupa, el de la actualización del A4, los principales cambios que recibirá la berlina germana se centrarán en el apartado de equipamiento, en el diseño del habitáculo y en una puesta al día mecánica necesaria para adaptarse a las nuevas y más restrictivas normas anticontaminantes que se avecinan.
Audi A4 2019: misma identidad estética con nuevos matices
Desde Alemania nos llegan varias imágenes espía de un más que presumible nuevo Audi A4 con el correspondiente traje de camuflaje. Según estas instantáneas y las recreaciones desarrolladas por nuestro ilustrador Schulte, los cambios estéticos en el exterior no serán radicales, manteniéndose a grandes rasgos las formas de los faros delanteros y de los grupos ópticos traseros. Sin embargo, sí que va a haber ligeros cambios de diseño en el capó, en las cuatro esquinas de los paragolpes y en la parrilla frontal. En la zaga, también habrá cabida para un difusor de aire de nueva factura, mientras que las salidas de escape adoptarás formas más rectangulares.
El interior del Audi A4 2019 sí que contará con la presencia de nuevos materiales y pequeñas inserciones que reforzarán aún más su alto nivel de calidad y refinamiento. Hay fuentes de información que indican que el nuevo diseño del salpicadero y del cuadro de instrumentación será muy similar al recientemente estrenado por el Audi A6 2018, donde la tecnología táctil y digital se sucede por doquier.
El equipamiento de seguridad del Audi A6 2019 podría recibir algunas nuevas funciones y sistemas de conducción semi-autónoma, mientras que en términos de conectividad también se esperan avances con WiFi de alta velocidad a bordo y mayores posibilidades de entretenimiento.
Audi A4 2019: motores más eficientes y versión con 48 voltios
La nueva entrada en vigor de la norma anticontaminante Euro 6c por la que todos los coches nuevos que se vendan a partir del 1 de septiembre deben cumplir con los requisitos medioambientales de la norma de homologación WLTP (ésta, basándose en pruebas de conducción más reales), ya está obligando a trabajar a contrarreloj a muchos de los departamentos de ingeniería de la mayor parte de fabricantes de automóviles. Con una ya eficiente gama de motores, el Audi A4 2019 también se debe actualizar en esta materia vislumbrándose cambios más que interesantes.
De esta forma, en el Audi A4 2019 habrá al menos dos versiones híbridas: una dotada con sistema de alimentación eléctrico de 12 Voltios y otro más sofisticado con 48 Voltios. En gasolina, el actual 1.4 TFSi de cuatro cilindros y 150 CV se reemplazará por el más moderno y eficiente 1.5 TFSi con sistema de desconexión de cilindros, un motor que en primer lugar estrenó el Golf en versión 1.5 TSI dentro del seno del Grupo Volkswagen. Por su parte, el gasolina 2.0 TFSi seguirá ofreciéndose al menos con dos niveles de potencia, mientras que la oferta Diesel sí que podría tener alguna que otra sorpresa…
También te puede interesar
Las primeras víctimas de la norma WLTP: Audi SQ5, BMW M3, Peugeot 308 GTi...
Audi A3, Seat León y VW Golf: los nuevos compactos trillizos que llegan en 2019