Aston Martin Valkyrie, más datos y fotos del nuevo hiperdeportivo

El hiperdeportivo de Aston Martin que desarrolla junto a Red Bull, el Valkyrie, presenta nuevos detalles, como su habitáculo, que lo convierten en más espectacular si cabe.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Aston Martin Valkyrie, más datos y fotos del nuevo hiperdeportivo
Aston Martin Valkyrie, más datos y fotos del nuevo hiperdeportivo

Ni Aston Martin ni Red Bull se han olvidado de su Valkyrie, un hiperdeportivo de gestación conjunta que dio mucho que hablar en el pasado Salón de Ginebra y que promete hacerlo de aquí en adelante. De momento, esta última actualización representa, según la marca de Gaydon, un 95 por ciento de lo que será el vehículo definitivo, que desarrollará más de 1.000 CV de potencia y que cuenta con unas particulares puertas en forma de alas de gaviota, como puedes ver en las fotos.

Por fuera, la línea exterior del Aston Martin Valkyrie presenta algunas novedades que lo hacen más ligero y “sujeto” al asfalto: los pasos de rueda delanteros tienen unas nuevas aperturas que, a su vez, le permiten aumentar la carga aerodinámica de esta bestia sobre ruedas. Y es que la mencionada ligereza, la potencia y el “downforce” generado por sus elementos aerodinámicos para pegarlo al suelo son sus señas de identidad. ¿Te suena? Igual que un Fórmula 1…

Aston Martin también anuncia en el Valkyrie sus faros de producción más ligeros que hayan utilizado antes en alguno de sus coches: inspirados en la tecnología de la F1, son entre un 30 y 40 por ciento más ligeras que las que pueda utilizar cualquier deportivo de la marca, gracia a elementos como elemento anodizado. Por su parte, el emblema alado de Aston Martin también es de nueva factura, pensando en terner apenas unas 70 micras de espesor.

Aston Martin Valkyrie

Aston Martin Valkyrie: un interior impresionante

Por fin tenemos imágenes del habitáculo del hiperdeportivo británico, y no podía dejarnos más boquiabiertos: muy sencillo, como en un prototipo de carreras, comandado por asientos cien por cien deportivos y por un volante de forma rectangular que recuerda a los mismos de la Fórmula 1. ¡Incluso tiene una pantalla OLED en el propio volante! Los cinturones de seguridad, por dar otro ejemplo, también siguen la tónica de competición, siendo de arnés de cuatro puntos o de seis, como opción.

Si la imagen interior y exterior del Valkyrie te ha dejado impresionado, los datos de su mecánica lo harán todavía más. No tenemos nuevos detalles al respecto, por lo que seguimos esperando el bloque 6.5 V12 atmosférico de gasolina y un motor eléctrico que, en combinación, desarrollan 1.145 CV de potencia.

Si a esto le sumamos que el peso rozará los 1.000 kg (se habla de 1.030 kg), gracias a un chasis monocasco realizado íntegramente en fibra de carbono, tendremos en el Aston Martin Valkyrie una relación peso potencia ¡inferior a 1:1!

Eso sí, a un precio de unos 3 millones de euros y en una tirada de tan sólo 150 unidades. ¿Te interesa?

Aston Martin Valkyrie

También te puede interesar

Aston Martin Vanquish S 2017 en el Salón de Ginebra