Así funciona el nuevo cambio manual de Kia: mejora la conducción y reduce el consumo

Con paso firme, Kia va demostrando una posición de liderazgo en hibridación y electrificación, ofreciendo soluciones no sólo con diferentes tecnologías de propulsión, sino también en el área de transmisiones, presentando ahora una primicia mundial: el cambio manual inteligente.

Raúl Roncero.

Así funciona el nuevo cambio manual de Kia: mejora la conducción y reduce el consumo
Así funciona el nuevo cambio manual de Kia: mejora la conducción y reduce el consumo

Vehículos híbridos con caja de cambio manual se cuentan con los dedos de una mano… y te sobrarán cinco. Existió, lo tuvo Honda con su peculiar CR-Z aunque pasó a mejor vida. En el caso de Honda, sus nuevas tecnologías de hibridación como el sistema i-MMi —no necesita transmisión tal cual— o cajas de cambios más y mejor adaptadas vehículos híbridos echaron por tierra esa singular combinación.

Por su parte, aunque sí hay abundantes modelos con tecnología Mild Hybrid con caja de cambios manual, éstos carecen de las funcionalidades que sí tienen la nueva generación de cajas automáticas, entre ellas, sistemas de avance por inercia —con o sin el motor completamente apagado, en función de la tecnología empleada— que permite dar una vuelta de tuerca al rendimiento de los motores con apoyo híbrido suave mediante alternadores reversibles.

Nueva caja manual IMT del grupo Hyundai… Mismo control, más eficiencia

Nueva caja manual IMT de Kia

Pero ahora, Kia ha logrado fusionar en una caja manual las ventajas de estas nuevas transmisiones automáticas. Se trata de la caja iMT, una caja manual inteligente que usarán diferentes modelos de la marca, con la que el conductor tiene absoluto control de la transmisión beneficiándose de una reducción de un 3 por ciento de CO2 —y otro tanto en consumo— en condiciones reales de uso. ¿Cómo funciona?

iMT: una caja manual inteligente sólo para Mild Hybrid y controlada mediante un embrague electrónico

Esta nueva transmisión, denominada iMT, que próximamente equipará la gama Kia Ceed, entre otros modelos, ha sido desarrollada por el Centro Técnico del Grupo Hyundai concebida para usarse exclusivamente con vehículos asistidos por un alternador reversible MSHG de 48V. Se trata de un cambio cien por cien manual de 6 velocidades que integra un nuevo embrague controlado electrónicamente y una potente gestión electrónica ligada al MSHG que procesa toda la información necesaria para efectuar el desacoplamiento del embrague sólo en aquellos momentos que sean beneficiosos para el rendimiento, que no afecten a la seguridad y que no resulten intrusivos para en la conducción. Este último caso, por ejemplo, podría darse en conducción urbana ya que el sistema iMT podría entrar en conflicto en el Stop&Start cuando el coche se detiene al completo, conmutando automáticamente de un sistema a otro en el momento adecuado.

Nueva caja manual IMT del grupo Hyundai… Mismo control, más eficiencia

Nuevo Kia Ceed

En la gestión de órdenes del sistema, prevalece siempre la intención del conductor, así que siempre que éste pise el embrague o el acelerador, la caja de cambios anulará la función de avance por inercia, del mismo modo que, cuando se activa, siempre permanece engranada la marcha en la que circulamos ya que es sólo el embrague el elemento que gestiona esta función dentro de la nueva caja de cambios.

El modo de avance por inercia está operativo 125 km/h, aunque se tienen que dar las circunstancias adecuadas para que se active, como por ejemplo, trazado fácil con poca aceleración o suave bajada en la que detecte que el conductor no precisa retención mecánica, aunque este modo de funcionamiento eficiente también se activa a baja velocidad en trayectos urbanos.

Por su parte, el conductor no necesita activar ningún modo de funcionamiento específico ni cambiar la manera en la que utilizaría el cambio de forma habitual. Los responsables de este desarrollo, por su parte, han prestado especial atención a la puesta a punto de pedal de embrague para que su tacto sea equivalente a un sistema hidráulico, logrando ese punto de fricción equivalente. Esta caja se estrenará junto a la **nueva generación del motor 1.5 litros de gasolina, así como con los diésel EcoDynamics ** de 1.6 litros. Se trata de un cambio que se podría adaptar a diferentes modelos del grupo que incorporen sistemas de hibridación suave.

Advertis

    <script type={"@context":"http:\/\/schema.org","@type":"NewsArticle","mainEntityOfPage":{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/www.autopista.es\/novedades-coches\/asi-funciona-el-nuevo-cambio-manual-de-kia-mejora-la-conduccion-y-reduce-el-consumo_159314_102.html"},"headline":"As\u00ed funciona el nuevo cambio manual de Kia: mejora la conducci\u00f3n y reduce el consumo","image":{"@type":"ImageObject","url":"https:\/\/www.autopista.es\/uploads\/s1\/57\/97\/41\/5\/5ef9e6250ee6946f3334958a-asi-funciona-el-nuevo-cambio-manual-de-kia-mejora-la-conduccion-y-reduce-el-consumo.jpeg","width":980,"height":551},"datePublished":"2020-07-09T13:00:00+0200","dateModified":"2020-07-22T09:27:13+0200","publisher":{"@type":"Organization","name":"Autopista.es","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https:\/\/www.autopista.es\/uploads\/static\/autopista\/logos\/logo-200x60.png","width":200,"height":60}},"author":[{"@type":"Person","name":"Ra\u00fal Roncero."}],"description":"Veh\u00edculos h\u00edbridos con caja de cambio manual se cuentan con los dedos de una mano\u2026 y te sobrar\u00e1n cinco. Existi\u00f3, lo tuvo Honda con su peculiar CR-Z aunque pas\u00f3 a mejor vida. En el caso de Honda, sus nuevas tecnolog\u00edas de hibridaci\u00f3n como el sistema i-MMi \u2014no necesita transmisi\u00f3n tal cual\u2014 o cajas de cambios m\u00e1s y mejor adaptadas veh\u00edculos h\u00edbridos echaron por tierra esa singular combinaci\u00f3n. Por su parte, aunque s\u00ed hay abundantes modelos con tecnolog\u00eda Mild Hybrid con caja de cambios manual, \u00e9stos carecen de las funcionalidades que s\u00ed tienen la nueva generaci\u00f3n de cajas autom\u00e1ticas, entre ellas, sistemas de avance por inercia \u2014con o sin el motor completamente apagado, en funci\u00f3n de la tecnolog\u00eda empleada\u2014 que permite dar una vuelta de tuerca al rendimiento de los motores con apoyo h\u00edbrido suave mediante alternadores reversibles. Nueva caja manual IMT de Kia Pero ahora, Kia ha logrado fusionar en una caja manual las ventajas de estas nuevas transmisiones autom\u00e1ticas. Se trata de la caja iMT, una caja manual inteligente que usar\u00e1n diferentes modelos de la marca, con la que el conductor tiene absoluto control de la transmisi\u00f3n benefici\u00e1ndose de una reducci\u00f3n de un 3 por ciento de CO2 \u2014y otro tanto en consumo\u2014 en condiciones reales de uso. \u00bfC\u00f3mo funciona? iMT: una caja manual inteligente s\u00f3lo para Mild Hybrid y controlada mediante un embrague electr\u00f3nico Esta nueva transmisi\u00f3n, denominada iMT, que pr\u00f3ximamente equipar\u00e1 la gama Kia Ceed, entre otros modelos, ha sido desarrollada por el Centro T\u00e9cnico del Grupo Hyundai concebida para usarse exclusivamente con veh\u00edculos asistidos por un alternador reversible MSHG de 48V. Se trata de un cambio cien por cien manual de 6 velocidades que integra un nuevo embrague controlado electr\u00f3nicamente y una potente gesti\u00f3n electr\u00f3nica ligada al MSHG que procesa toda la informaci\u00f3n necesaria para efectuar el desacoplamiento del embrague s\u00f3lo en aquellos momentos que sean beneficiosos para el rendimiento, que no afecten a la seguridad y que no resulten intrusivos para en la conducci\u00f3n. Este \u00faltimo caso, por ejemplo, podr\u00eda darse en conducci\u00f3n urbana ya que el sistema iMT podr\u00eda entrar en conflicto en el Stop&Start cuando el coche se detiene al completo, conmutando autom\u00e1ticamente de un sistema a otro en el momento adecuado. Nuevo Kia Ceed En la gesti\u00f3n de \u00f3rdenes del sistema, prevalece siempre la intenci\u00f3n del conductor, as\u00ed que siempre que \u00e9ste pise el embrague o el acelerador, la caja de cambios anular\u00e1 la funci\u00f3n de avance por inercia, del mismo modo que, cuando se activa, siempre permanece engranada la marcha en la que circulamos ya que es s\u00f3lo el embrague el elemento que gestiona esta funci\u00f3n dentro de la nueva caja de cambios. Conoce toda la gama Kia Ceed El modo de avance por inercia est\u00e1 operativo 125 km\/h, aunque se tienen que dar las circunstancias adecuadas para que se active, como por ejemplo, trazado f\u00e1cil con poca aceleraci\u00f3n o suave bajada en la que detecte que el conductor no precisa retenci\u00f3n mec\u00e1nica, aunque este modo de funcionamiento eficiente tambi\u00e9n se activa a baja velocidad en trayectos urbanos. Por su parte, el conductor no necesita activar ning\u00fan modo de funcionamiento espec\u00edfico ni cambiar la manera en la que utilizar\u00eda el cambio de forma habitual. Los responsables de este desarrollo, por su parte, han prestado especial atenci\u00f3n a la puesta a punto de pedal de embrague para que su tacto sea equivalente a un sistema hidr\u00e1ulico, logrando ese punto de fricci\u00f3n equivalente. Esta caja se estrenar\u00e1 junto a la **nueva generaci\u00f3n del motor 1.5 litros de gasolina, as\u00ed como con los di\u00e9sel EcoDynamics ** de 1.6 litros. Se trata de un cambio que se podr\u00eda adaptar a diferentes modelos del grupo que incorporen sistemas de hibridaci\u00f3n suave."}
Más allá del Golf 8, el segmento de los compactos tendrá grandes novedades en 2020

Relacionado

Todos los nuevos compactos que llegan en 2020: León, Civic, 308, A3, i30, C4...

Si vas a comprar un coche eléctrico o híbrido te interesa saber lo que te ofrece Kia

Relacionado

Si vas a comprar un coche eléctrico o híbrido te interesa saber lo que te ofrece Kia