Ya es oficial… al menos en Corea del Sur. Allí, a finales de este mes de marzo, SsangYong pone a la venta su nuevo Korando, la cuarta generación del SUV compacto. Sin embargo, hoy hemos podido conocer ya las primeras fotos y detalles de un modelo que hará su debut en Europa a inicios de marzo.
El nuevo SsangYong Korando 2019 ofrecerá ya desde esta primavera una imagen evolucionada con los últimos rasgos vistos en el nuevo Rexton 2019, su hermano mayor, e incluso en el concept e-SIV presentado hace un año. El nuevo frontal, la mayor musculatura lateral y las nuevas ópticas delanteras y traseras marcan por encima de todo su renovación.
SsangYong Korando 2019: más tecnología y espacio
Ya por dentro, la 4ª generación del Korando adopta lo que SsangYong llama en Corea diseño “Blaze Cockpit", con una clara apuesta ya hacia la modernización. La instrumentación, ya digital, cuenta con pantalla de 9 pulgadas, mientras que el nuevo sistema de táctil de información y entretenimiento ofrece también otra gran pantalla de 10,25 pulgadas. Con ello, se eliminan buena parte de sus botones físicos, reducidos a lo mínimo en la consola.
En cuando a espacio, el nuevo SsangYong Korando anuncia en términos prácticos un maletero con 551 litros de capacidad, superiores a los 486 litros que homologaba hasta ahora su modelo precedente. También promete el SUV más espacio de almacenamiento, además de un nuevo portón trasero eléctrico que llegaría como elemento opcional.
SsangYong Korando 2019: nuevo Diesel
El nuevo SsangYong Korando 2019 se anuncia en Corea del Sur con un nuevo motor 1.6 turbodiésel, aun sin especificar su potencia. Eso sí, en el país asiático dan por seguro que debería mejorar las prestaciones actuales, donde en el Tivoli ofrece una versión de 115 CV de potencia.
El nuevo SsangYong Korando 2019 también mejorará notablemente su equipamiento en seguridad, ofreciendo en la gama nuevos asistentes a la conducción como control de crucero adaptativo, frenado de emergencia automático, control de mantenimiento de carril, alerta de atención al cansancio e, incluso, un programa de advertencia a la colisión frontal. En el Salón de Ginebra conoceremos los detalles de su comercialización en España.