Peugeot Fractal, llega el coupé urbano (vídeo)

El Salón de Frankfurt 2015 es el lugar elegido para presentar el coche concepto Peugeot Fractal, un coupé eléctrico urbano donde se refuerza el sonido exterior e interior en el vehículo generando una nueva experiencia sensorial.

Juan Carlos Payo. Twitter: @PayoAutopista

Peugeot Fractal, llega el coupé urbano (vídeo)
Peugeot Fractal, llega el coupé urbano (vídeo)

El Peugeot Fractal mide 3,81 metros de largo y 1,77 metros de ancho. Resulta llamativa su dualidad cromática, con una parte delantera en color blanco muy deportiva, y una trasera en negro más redondeada. Pero por encima de medidas y colores, el Peugeot Fractal nos lleva hasta el punto más avanzado de aprovechamiento acústico que haya jamás alcanzado un coche. Todo suena, todo tiene asignado un sonido específico, cada elemento del interior –aceleración, frenada, velocidad estable, todos los conmutadores…-, el sonido exterior, el sonido de apertura de puertas… Busca el Peugeot Fractal aumentar las sensaciones al volante, llegando incluso a contar con altavoces en el respaldo de los asientos

 

 

Pero además aprovecha el Peugeot Fractal para mostrarnos una evolución del Peugeot i-Cockpit jugando con la representación holográfica con efecto de profundidad en alta resolución y que se visualiza a través de una pantalla de policarbonato de 12,3 pulgadas inclinada a 45 grados. El volante pierde botonería para dar paso a dos micropantallas táctiles para manejar con los pulgares múltiples funciones. Otro punto llamativo es el uso de la impresión de piezas en 3D que representan el 80 por ciento del habitáculo, apostando por formas que recuerdan a cámaras anecoicas y que se repiten con profusión en el interior y también en la parte inferior de los costados exteriores.

Peugeot Fractal, coupé eléctrico de 204 CV

El Peugeot Fractal monta un motor eléctrico en cada eje, totalizando una potencia total de 150 kW. Los 204 CV que entrega el Peugeot Fractal se obtienen de un paquete de baterías de iones de litio de 40 kWh que se ubican en disposición longitudinal bajo el piso del habitáculo y que permiten lograr una autonomía de 450 kilómetros. El Peugeot Fractal monta una suspensión que le permite subir o bajar la carrocería entre los siete centímetros de altura al suelo a alta velocidad y once centímetros en uso urbano, además de beneficiarse de dirección a las cuatro ruedas de 19 pulgadas. Sus ruedas se encuentran ubicadas en las cuatro esquinas generando unos mínimos voladizos de 52 centímetros. El conjunto del Peugeot Fractal pesa 1.000 kilos y logra el 0-100 km/h en 6,8 segundos y realiza el kilómetro en 28,8 segundos. El sistema de apertura de puertas del Peugeot Fractal es tipo suicida y se puede controlar, como múltiples parámetros –nivel de batería, progresión de recarga, climatización, ubicación del vehículo, música…- desde un reloj conectado con un smartphone Samsung.

 

Toda la información del Salón de Frankfurt 2015