Por primera vez en la historia, el Peugeot 208 y el Opel Corsa parten de un desarrollo común. Los dos utilitarios, que estrenan al mismo tiempo una generación completamente nueva, comparten prácticamente todos sus elementos técnicos, lo que casi podemos decir que ha sido una hazaña: PSA decidió no comprar las licencias de General Motors tras adquirir Opel hace apenas dos años, y en tiempo récord ha adaptado el utilitario alemán por completo a sus nuevas plataformas y componentes.
Desarrollados así los dos a partir de la nueva plataforma modular CMP, de la que saldrán ya todos los coches pequeños del grupo PSA, tanto Opel Corsa como Peugeot 208 estrenarán ya de inicio en el mercado sendas revolucionarias variantes 100% eléctricas, denominadas Corsa-e y e-208. Al margen de cambiar la letra “e" de posición con el nombre, ¿qué diferenciará a cada uno? ¿Serán iguales? Hora de conocerlos a fondo.
Peugeot e-208 vs Opel Corsa-e: diseño e interior
Opel Corsa y Peugeot 208 parten de la misma base, sí, y tienen cierto aire similar, también. Pero es evidente que, para empezar estéticamente, cada marca ha imprimido su propia personalidad a su utilitario. Vale también que algunos detalles como la antena o los retrovisores son también idénticas, pero sigue mirando bien: faros (con su sistema adaptativo matricial IntelliLux LED exclusivo el Opel), capó, pilotos, portón, parrilla, paragolpes e, incluso, el tamaño de las ventanas traseras son distintos en ambos. Podemos decir que más agresivo, dinámico y latino en sus líneas el e-208, y más germánico y serio en las suyas el Corsa-e.
Seguimos por dentro y, aquí, dos visiones contrapuestas. Opel Corsa-e y Peugeot e-208 miden exactamente lo mismo (4,06 metros de longitud), con mismas proporciones de anchura y altura y, por tanto, con misma habitabilidad y capacidad de maletero. En espacio, son dos clones lógicamente. Sin embargo, su ambiente interior es quizá el factor más diferenciador de ambos utilitarios.
El Peugeot e-208 opta por una evolución del famoso i-cockpit de la marca: disposición de mandos, pantalla principal de la consola elevada, instrumentación digital, pequeño volante… mucha personalidad en el francés. El Opel Corsa-e no se aleja del diseño habitual de los últimos coches de la marca, siendo muy reconocible por su volante, disposición de mandos, equipo multimedia más centrado e integrado en la consola, botonería… aunque, sí, mira bien: el pomo del cambio automático es el que nos encontramos ya en muchos modelos de Citroën.
Peugeot e-208 vs Opel Corsa-e: motor, rendimiento y autonomía
Hasta aquí Opel y Peugeot imprimen su propia personalidad. Pero llegados a este punto… Opel Corsa-e y Peugeot e-208 serán un calco, con una única excepción de momento de todas las especificaciones anunciadas: mientras el Peugeot anuncia ya una autonomía eléctrica de hasta 340 kilómetros según ya el nuevo ciclo de homologación WLTP, Opel lo reduce según la misma norma a 330 km. Detalle en la práctica casi insignificante y única salvedad.
Porque desde aquí ambos utilitarios son, técnicamente, idénticos. Tanto Peugeot e-208 como Opel Corsa-e se mueven por un nuevo motor eléctrico de 100 kW, el equivalente a 136 CV de potencia tradicional, y con un par máximo en ambos casos de 260 Nm. Los dos cuentan con la misma batería de iones de litio de 50 kWh, asegurada en ambos casos con una garantía de hasta 8 años, y los dos prometen que, entre otros sistemas de carga, se podrán recargar en un 80 por ciento en apenas 30 minutos con una toma especial rápida de 100 kW. De lo contrario, los tiempos oscilarán entre 5 horas y 15 minutos, y 16 horas, en función a la capacidad del enchufe convencional o wallbox.
Datos técnicos |
Peugeot e-208 |
Opel Corsa-e |
Motor eléctrico |
100 kW (136 CV) |
100 kW (136 CV) |
Par máximo |
260 Nm |
260 Nm |
Batería |
50 kWh |
50 kWh |
Autonomía eléctrica |
340 km |
330 km |
Longitud |
4,06 metros |
4,06 metros |
Aceleración 0 a 100 km/h |
8,1 s |
8,1 s |
Los dos utilitarios, además, aseguran que contarán con tres modos distintos de conducción y que se llamarán igual: ECO, que optimiza la autonomía al máximo; NORMAL, para ofrecer el mejor confort de uso diario; y SPORT, para priorizar el rendimiento del coche y su entrega de potencia. Y sí, Peugeot e-208 y Opel Corsa-e prometen las mismas prestaciones: una aceleración de 0 a 50 km/h en 2,8 segundos, y un paso de 0 a 100 km/h en 8,1 segundos.
Los dos modelos además anuncian un avanzado equipamiento, con lo último en conectividad y muchos sistemas de asistencia a la conducción, como Reconocimiento de Señales, Control Adaptativo de Velocidad, Asistente Lateral o Control de Ángulo muerto. ¿Y qué queda saber? Pues lo más importante casi: si en precio estarán también emparejados o diferirán, en función también al equipamiento de serie de cada uno.
Tanto Opel Corsa-e como Peugeot e-208 anuncian que abrirán ya pedidos de los modelos en unas pocas semanas (seguramente ya en junio), aunque es posible que hasta inicios de 2020 no comiencen a entregarse los coches y a llegar a las carreteras. De momento, solo tenemos un precio estimado para Francia: el Peugeot e-208 se anuncia por unos 31.000 euros de partida. Veremos en España qué sucede.