1.- Gama
Motores / acabados |
Access |
Active |
Allure |
1.2 VTi - 82 CV |
15.300 |
16.950 |
|
1.6 THP 125 CV |
17.250 |
18.900 |
20.700 |
1.6 THP 156 CV |
|
20.950 |
22.600 |
1.6 HDi 92 CV |
17.950 |
19.600 |
21.450 |
1.6 e-HDi 115 CV |
19.350 |
21.000 |
22.850 |
Precio en euros con descuentos ya aplicados
Así está ahora mismo la cosa antes de que lleguen refuerzos, porque se esperan nuevos gasolina y Diesel para reforzar la gama —realmente, porque muchos ellos pasar de ser Euro V a Euro VI—antes de verano. Es destacable que prácticamente todas las motorizaciones estén disponibles en todos los niveles de equipamiento, con la lógica excepción de los dos extremos de la gama: no se combina el motor más potente en el básico Access ni el menos potente con el lujoso Allure. No son precios bajos, pero sí correspondidos con una alta calidad de producto, excelente comportamiento dinámico y, en función de acabado, también elevado equipamientos de serie. De todas formas, la mejor manera de que puedas tener tus propos referencias con el resto de compactos es esta: ahí va una lista de todos, para que te sea más fácil comprar. Nos hemos centrado en motorizaciones comparables al 1.6 e-HDi de 115 CV y carrocerías de 5 puertas.
- Alfa Romeo Giulietta 1.6 JTDm/105. Progression: 19.500 € - Distinctive: 21.700 €
- Audi A3 Sportback 1.6 TDi/105. Atracction: 25.650 € - Ambiente y Ambition: 28.130 €
- Citroën C4 1.6 HDi/115. Tonic: 17.750 € - Seduction: 18.400 € - Airdream: 19.250 €
- Chevrolet Cruze 1.7 VCDi/130. LT: 14.600 € - LT : 16.035 €
- Ford Focus 1.6 TDCi/115. Trend: 17.450 € - Sport: 18.600 € - Titanium: 19.250 €
- Hyundai i30 1.6 CRDi/110. Klass: 18.000 € - Tecno: 19.700 € - Style: 24.450 €
- Kia Ceed 1.6 CRDi/128. Drive: 16.330 € - Emotion EcoDynamics: 20.300 €
- Mercedes A 180 CDi 109 CV. 26.625 €
- Opel Astra 1.7 CDTi/110. Selective: 18.200 € - Excellencie: 20.600 €
- Renault Mégane 1.5 dCi/110. GT Style: 19.500 € - GT Style Energy: 20.100 € - Bose: 21.300 €
- Toyota Auris 120d. Active: 18.100 € - Live: 18.600 € - Advance: 20.900 €
- Volkswagen Golf 1.6 TDi/105. Edition: 22.000 € - Bluemotion Business&Navi: 23.580 € - Advance: 23.600 € - Sport: 25.250 €
(*) Precios en euros con descuentos ya aplicados
2. - Equipamientos
Access no tiene fisuras, pero tampoco deja grandes opciones —a cambio, su interior tiene una característica que para algunos puede ser una ventaja; lo vemos en el punto cuatro—. Así que si quieres una mínima personalización, tienes que dirigirte al Active, creo que el más interesante de los tres. Estos son los elementos adicionales que incorpora de serie uno sobre otro: Pantalla táctil, asistente de arrancada en cuesta, control de distancia de aparcamiento trasero, retrovistor interior fotocromático, climatizador, elevalunas eléctricos traseros y limpiaparabrisas y luces automáticas. Pasar del equipamiento básico al intermedio cuesta 1.650 euros.
Active también te permite añadir el techo transparente, volante y pomo de volante forrado en cuero o navegador con disco duro.
Desde Active, el precio para llegar al Allure son 1.850 euros a cambio de una lista de elementos de serie que enriquecen enormemente al 308. Son estos: control de distancia de aparcamiento delantero, espejos calefactados, faros antiniebla, luces de leds, programador de velocidad adaptativo, espejos exteriores eléctricos, freno de estacionamiento eléctrico y navegador. Adicionalmente, la ventaja de Allure es que puede montar ciertos paquetes de equipamiento a los que no puedes optar en los otros dos.
3.- Extras, en paquete
Hay dos opciones importantes en Active, con las que consigues el navegador con USB adicional, lector de CD y disco duro de 7G (todo por 600 euros) y el techo transparente (otros 600 euros). Pero en Allure sí puedes conseguir seguridad extra. La cámara de visión trasera cuesta 160 euros; el detector de ángulo muerto, 200 euros; y el sistema de praparación del vehículo para colisiones inminentes viene en un pack que, por 900 euros, incluye asistente de frenada de emergencia y colisión, regulador de velocidad activo y arranque y acceso sin llave. Los asientos de cuero con diseño Sport, masaje y ajuste eléctrico cuestan 1.600 euros.
4.- ¿Botones o pantalla?
Para hablar del habitáculo del nuevo Peugeot 308 es obligado hacer referencia al i-Cockpit. Te lo resumo así de fácil: cuadro de relojes elevado y volante minúsculo que tendrás que ubicar en una posición muy baja para poder divisar la información. Pero también implica un salpicadero limpio, sin botones principales de acceso directo e integración de funciones principales en la pantalla de 9,7 pulgadas de la consola... Con la excepción del acabado Access: exclusivamente en él, el salpicadero es tradicional y todas las funciones se controlan por botones. Pede ser una configuración ventajosa para determinadas personas que no se lleven bien con las pantallas táctiles. En este sentido, destacar que la citada pantalla ofrece gran resolución y visibilidad salvo cuando incide el sol desde determinados ángulos. En poco tiempo acabarás manejándola de forma intuitiva, aunque para acceder a determinados menús exige más atención de lo debido.
5. Gasolina: te interesa esperar
Hoy, creo que el punto de equilibrio está en el 1.6 THP de 125 CV. Pero va a ser una versión realmente efímera dentro de su propia gama, porque llegan empujando nuevos tres cilindros que, con versiones de hasta 130 CV, es obvio que no podrán convivir juntos. Será una motorización derivada del 1.2 VTi indirecto —motor EB2— de 1.199 cm3 que da vida a la versión menos potente del 308 —interesante en un 208, pero no para una carrocería de este calibre—. Al EB2 DTS, como se denomina internamente a esta nueva versión de motor tricilíndrico, le llega de golpe la inyección directa de gasolina y la sobrealimentación para rendir 130 CV y 23,5 mkg. Sus datos, 207 km/h, 0-100 km/h en 9,6 segundos y un consumo medio de 4,6 l/100 km, es decir, será casi tan rápido como el THP/125 actual pero consumirá mucho menos que el 1.2 VTi. Prometedor motor... Salvo que llega junto a nuevos Diesel. También se añadirá a la gama una versión con 110 CV de este mismo motor.
|
1.2 VTi |
1.6 THP/125 |
1.6 THP/156 |
|
Tipo |
3 cilindros en línea. Inyección indirecta atmosférico |
4 cilindros en línea. Inyección directa con turbocompresor |
4 cilindros en línea. Inyección directa con turbocompresor |
|
Cilindrada |
1.199 cm3 |
1.598 cm3 |
1.598 cm3 |
|
Pot. máxima |
82 CV |
125 CV |
156 CV |
|
Par máximo |
12,04 s |
20,4 mkg |
24,5 mkg |
|
Acel. 0-100 km/h |
13,3 s |
8,9 s |
8,0 s |
|
Consumo medio |
5,0 l/100 km |
5,6 l/100 km |
5,6 l/100 km |
|
6.- ¿Qué HDi me interesa?
También con novedades en cuestión de meses. Hoy no sólo no te equivocas, sino que tal vez no te interese esperar. De entre los dos que hay, el 1.6 e-HDi de 115 CV lo tiene todo, desde agrado hasta magnifica prestación, pasando por cifras también brillantes en consumo o el mejor Stop&start de su clase. Será complementado y luego sustituido por el Blue HDi con 120 CV, motor que ya cumple Euro VI y que en la práctica reduce el consumo del 115 CV desde los 3,7 l/100 km hasta unos impresionantes 3,1 l/100 km. Pero ojo, a parte de importantes modificaciones electrónicas del motor, también hay un replanteamiento de la caja de cambio de modo que la nueva sexta del Blue HDi de 120 CV pasaría de 59,1 a 65,1 km/h. En esta prueba —Peugeot 1.6 e-HDi/115— podrás leer una de las pocas críticas que hacíamos de esta versión: su falta de pegada en sexta marcha, precisamente, por pecar de desarrollos excesivamente largos. Habrá que probarlo en condiciones reales, pero lo dicho, creo que no te equivocas con el que te hemos recomendado.
También desembarcará el 2.0 HDi, con 150 CV, 30,6 mkg de par anunciando consumos de 4 l/100 km y 0-100 km/h en 8,6 segundos.
|
1.6 HDi/92 |
1.6 e-HDi/115 |
Tipo |
4 cilindros en línea. Inyección common-rail con turbocompresor |
4 cilindros en línea. Inyección common-rail con turbocompresor de geometría variable |
Cilindrada |
1.560 cm3 |
1.560 cm3 |
Pot máxima |
92 CV |
115 CV |
Par máximo |
23,46 mkg |
27,5 mkg |
Acel. 0-100 km/h |
11,3 s |
10,2 s |
Consumo medio |
3,7 l/100 km |
3,7 s |
7.- Hablemos de espacio
Tal vez en su tamaño exterior veas una posible ventaja, porque el nuevo 308 no sólo es más pequeño que la anterior generación, sino también uno de los compactos con menor longitud de la categoría, aunque eso no ha implicado cotas peores que antes. Realmente, el Peugeot 308 no destacada en nada, pero tampoco es un coche con carencias de espacio, aunque cabe citar que el acceso a las plazas traseras no tan cómodo como en otros coches de al competencia —destacamos al Civic, por sus casi 90 grados de apertura de puertas—, principalmente por el enorme escalón que origina la plataforma entre el marco inferior de la puerta el piso interior. Si buscas un habitáculo minimamente desahogado descarta coches con menos de 134 cm de anchura trasera, que no bajen de de 90 cm de altura en estas plazas ni ofrezcan menos de 76 cm para piernas. Igualmente, 400 litros es lo mínimo que le puedes exigir a un compacto con tintes de familia. Te dejamos la tabla para que puedas analizar al Peugeot 308 frente a la competencia.
Marca y modelo |
Volumen de maletero |
Altura de asientos |
Anchura en plazas traseras |
Especio piernas trasero |
Alfa Romeo Giulietta |
380 |
86 |
131 |
74 |
Audi A3 Sportback |
370 |
94 |
132 |
77 |
BMW Serie 1 5 puertas |
345 |
95 |
132 |
75 |
Chevrolet Cruze 5 puertas |
525 |
93 |
136 |
76 |
Citroën C4 |
440 |
94 |
136 |
71 |
Ford Focus |
415 |
90 |
131 |
76 |
Honda Civic |
500 |
87 |
134 |
78 |
Hyundai I30 5 puertas |
415 |
95 |
137 |
77 |
Kia Ceed 5 puertas |
350 |
90 |
137 |
77 |
Mazda 3 5 puertas |
400 |
93 |
135 |
73 |
Mercedes Clase A |
295 |
92 |
133 |
75 |
Opel Astra |
370 |
92 |
133 |
77 |
Peugeot 308 |
415 |
94 |
136 |
76 |
Renault Mégane 5 puertas |
440 |
93 |
132 |
70 |
Seat León 5 puertas |
390 |
95 |
134 |
81 |
Toyota Auris |
390 |
87 |
137 |
77 |
Volkswagen Golf 5 puertas |
380 |
96 |
135 |
79 |
8.- SW familiar, en camino
Cambio de tercio, porque el actual 308 SW con posibilidad de añadir una tercera fila de asientos, deja paso a otro modelo, ya sobre la plataforma del nuevo 308, que se la juega todo al maletero. Pasa a ser un modelo más grande que antes —sobre el compacto, alarga 11 cm la batalla y 22 el voladizo posterior para irse a 4,58 m, 33 cm más que el compacto—. Sus 610 litros son, en su categoría, sólo superados por el Honda Civic Tourer.
9.- Qué te recomienda Autopista.es
Por motor, un Diesel, el 1.6 e-HDi de 115 CV. Por acabado, un Active. 21.000 euros por un coche completísimo
10.- Frente a la competencia
Buenos registros. Aquí tienes a "nuestro" 308 frente a sus semejantes. Verás que no es precisamente lento, salvo que en la ya citada recuperación en sexta marcha en la que, por exceso de desarrollo, se descuelga ligeramente. Con plato fuerte, sus consumos, los mejores de la categoría. Nuevamente te dejamos a ti para que, con nuestros mediciones de prestaciones, puedas hacerte una composición de lugar. Sin duda, el 1.6 HDi hace del 308 HDi un coche equilibradísimo.
MODELO |
Aceleración |
|
Consumos |
|
|||||||
0-100 km/h (s) |
|
|
|
|
Medio l/100 km |
|
|
|
|||
BMW 116 Efficient Dynamics Edition |
9,67 |
|
|
|
|
4,98 |
|
|
|
||
Chevrolet Cruze 1.7 VDCi/130 |
9,89 |
|
|
|
|
5,49 |
|
|
|
||
Citroën C4 1.6 e-HDi/115 |
10,2 |
|
|
|
|
5,26 |
|
|
|
||
Ford Focus 1.6 TDCi/115 |
10,3 |
|
|
|
|
5,63 |
|
|
|
||
Honda Vicic 1.6 i-DTEC |
9,57 |
|
|
|
|
4,95 |
|
|
|
||
Hyundai i30 1.6 CRDi/110 |
10,5 |
|
|
|
|
5,39 |
|
|
|
||
Kia Ceed 1.6 CRDi/128 |
10,8 |
|
|
|
|
5,76 |
|
|
|
||
Mercedes A 180 CDi |
11 |
|
|
|
|
5,18 |
|
|
|
||
Opel Astra 1.7 CDTi/130 |
10,4 |
|
|
|
|
5,57 |
|
|
|
||
Peugeot 308 1.6 e-HDi/115 |
10,2 |
|
|
|
|
4,83 |
|
|
|
||
Renault Mégane 1.5 dCi/110 |
10,1 |
|
|
|
|
5,00 |
|
|
|
||
Seat León 1.6 TDi/105 |
10,4 |
|
|
|
|
5,00 |
|
|
|
||
Toyota Auris 120d |
9,94 |
|
|
|
|
5,50 |
|
|
|
||
Volkswagen Golf 1.6 TDi/105 |
10,4 |
|
|
|
|
5,26 |
|
|
|