El Nissan Qashqai no deja de dar noticias en España. Si, una vez más, el ya finalizado 2018 nos entre los datos de ventas que el SUV japonés vuelve a ser el más vendido en Europa, esta vez es la actualización del modelo la que genera más información. La gama 2019, presentada hace unas semanas, ya hemos podido incluso conducirla, con sus cambios estéticos, de puesta a punto y nuevas mecánicas: aquí leerás la prueba al completo. Sin embargo, ahora llegan más novedades.
Nuevo Nissan Qashqai 1.7 dCi, entre versiones
Y es que, ya sí oficialmente, aterriza en el Nissan Qashqai 2019 el nuevo motor Diesel 1.7 dCi, que sustituye al anterior 1.6 dCi de 130 CV. Ahora, sube su potencia este nuevo bloque hasta los 150 CV a 3.500 rpm y ofrece un par máximo de 340 Nm a 1.750 rpm, lo que le sitúa hasta 35 CV y 55 Nm por encima del Diesel de acceso 1.5 dCi de 115 CV, que también se estrenó en diciembre.
Entre la tecnología con la que cuenta este nuevo bloque 1.7 dCi podemos destacar su turbo de geometría variable, la bomba de aceite de caudal variable para mejorar su eficiencia, una mejorada recirculación de los gases de escape, un intercooler refrigerado por agua integrado en el colector de admisión y los sistemas de reducción catalítica selectiva (SCR) con aditivo AdBlue para reducir las emisiones de NOx.
Junto a este nuevo poderoso propulsor 1.7 dCi de 150 CV llegarán tres versiones diferentes. La primera, con cambio manual de 6 velocidades y tracción delantera, que partirá de un consumo de solo 4,7 l/100 km y 123 g/km de emisiones de CO2. La segunda variante vendrá acompañada del mismo cambio manual, pero ahora con tracción total 4WD, que sube el consumo a 5,1 l/100 km y las emisiones a 133 g/km de CO2. Por último, este nuevo 1.7 dCi estará también asociado al cambio automático XTronic CVT, sólo con tracción total siempre: parte en consumos de 5,5 l/100 km y de 145 g/km de emisiones de CO2.
Nuevo Nissan Qashqai 1.5 dCi con cambio DCT7
Pero las novedades de este enero al Nissan Qashqai no sólo llegarán al nuevo 1.7 dCi. También el Diesel inferior de acceso, el 1.5 dCi de 115 CV de potencia estrena estos días en el mercado una nueva versión acompañada del nuevo cambio automático DCT de doble embrague y 7 velocidades, siempre con tracción solo delantera. Esta variante Diesel anuncia un consumo desde 4,0 l/100 km y unas emisiones de CO2 que parten de 106 g/km.
Hasta aquí las novedades del Nissan Qashqai en este mes de enero, aunque, eso sí, recordamos también que el SUV está a la venta desde hace unas semanas también con el nuevo motor de gasolina de 1,3 litros desarrollado junto a Mercedes, y en variante de 140 CV (con cambio manual o) y en 160 CV (con cambio manual o automático DCT).
Así quedan las versiones ProPilot
Como gran novedad, el SUV también estrenó recientemente nuevas tecnologías de movilidad inteligente, que incluyen el sistema ProPilot, capaz de avanzar en conducción autónoma: asiste al conductor en dirección, aceleración y frenada. Este sistema ya está disponible con los motores 1.5 dCi de 115 CV, 1.3 DIG-T de gasolina con cambio DCT y 1.7 dCi de 150 CV con tracción total y cambio XTronic.