Con el objetivo de ser más resistente, eficiente y funcional, Nissan ha presentado un renovada Navara que aspira a seguir siendo uno de los modelos más exitosos del revitalizado segmento de los pick-up. No olvidemos que el Navara se fabrica, entre otros lugares del mundo, en la planta que la marca japonesa tiene en Barcelona. Desde 2005, han salido más de 500.000 unidades del Navara de la planta barcelonesa.
Como es habitual en los tiempos actuales, Nissan ha trabajado en el Navara para poder cumplir con el actual estándar de emisiones de escape Euro 6d-Temp. En concreto, Nissan ha profundizado sobre el bloque 2.3 dCi para rebajar en hasta un 10 por ciento las emisiones de C02. La versión básica de 163 CV presenta un sistema de alimentación bi-turbo, que además de haber incrementado el par en 22 Nm, Nissan dice haber mejorado la suavidad de funcionamiento del motor y en consecuencia el confort de conducción. En este sentido, una nueva caja de cambios con un refinado sistema de reenvíos por cable también promete un tacto más agradable -y preciso- al absorber las vibraciones mecánicas del motor. Los desarrollos del cambio igualmente se han ajustado y según Nissan ayudarán a reducir los consumos y el confort de conducción.
El confort parece haber sido el objetivo principal de Nissan para relanzar su Navara, a la vista de las otras novedades mecáncias que presenta. La suspensión delantera estrena una revisada geometría que según la marca ha servido para mejorar el confort, como también la seguridad. Por su parte, la suspensión trasera compuesta por una elaborada estructura multibrazo ha incrementado la altura libre del Navara 25 mm, mejorando los ángulos TT de la carrocería. A la vez, se ha incrementado la capacidad de carga en 135 kg. En la variante King Cab de uso más profesional, se ha sustituido la anterior suspensión trasera de ballestas, por la revisada estructura multibrazo dela Navara Doble Cabina. El chasis también se beneficia de un nuevo equipo de discos a lasd cuatro ruedas que debe mejora las distancias de frenado y la resistencia a la fatiga. Además, según Nissan el desgaste de los elementos de fricción se han visto mejorados en un 15%. Apoyándose en el nuevo equipo de frenos, el Sistema de Control de Estabilidad para el remolque del Nissan Navara 2019 mejora el control en todas las circunstancias y evita el temido efecto “tijera".
De puertas hacia dentro y pensando en la vida a bordo de los pasasjeros, el Nissan Navara 2019 incorpora un nuevo sistema de información y entretenimiento NissanConnect que incluye una pantalla de 8 pulgadas, conectividad Apple CarPlay y Android Auto y nuevos servicios de conexión para controlar el vehículo a distancia con la nueva app Nissan Connected Services.