Los neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 se han desarrollado de manera conjunta al superdeportivo italiano Ferrari 458 Speciale. Un coche que necesita unos compuestos de competición óptimos que resistan la fuerza transmitida por este animal de 605 CV y que aseguren un contacto de calidad con el asfalto, sin mermar las prestaciones tan cuidadas y exigentes del ‘Cavallino’.
Menos huellas pero más efectividad
Los nuevos Michelin Pilot Sport Cup 2 ganan en efectividad en vuelta rápida en seco, en grip en asfalto mojado y en aprovechamiento de las prestaciones del ‘Speciale’. De hecho, la firma de neumáticos se ha asegurado de ofrecer a sus clientes un neumático que dura el doble de vueltas en pista y que, además, permite una velocidad media mayor. Las llantas de 20 pulgadas de esta pieza italiana van montadas sobre neumáticos de medidas 245/35 delante y de 305/30 atrás.
Se ha cuidado mucho el diseño, en el que podemos apreciar que se ha prescindido de muchos de los surcos con los que cuentan los modelos Pilot Sport Cup y Cup , lo que demuestra el trabajo y la investigación invertidos, tanto en fábrica y en simulaciones como en tests reales. Además, estos surcos cuentan con una profundidad de 5,8 mm, siendo en el caso de la Cup de 4,8 mm y de la Cup de 5 mm. Es una mezcla casi perfecta entre un neumático de gran rendimiento en seco y otro de mojado. Su creación con dos compuestos de alto desarrollo hacen del Pilot Sport Cup 2 un producto ligero y muy resistente, cinco veces más fuerte que una pieza de acero de su mismo peso.
Pegado al asfalto
En AUTOPISTA pudimos probar tanto el Ferrari 458 Speciale como sus nuevos ‘zapatos’ Michelin Pilot Sport Cup 2. Su manejo y su gran estabilidad dan buena cuenta del gran trabajo de colaboración entre la firma italiana y la francesa, siendo capaces estas ‘gomas’ de aguantar tanto el empuje bestial del superdeportivo como unas frenadas límite que no dan oportunidad a deslizamientos de gran peligro. Para un coche de gran nervio y potencia se hace más que necesario contar con unos neumáticos de este tipo que, por si ya fuera poco, son capaces de reducir el consumo –menor índice de rozamiento con el suelo- y, por supuesto, las emisiones nocivas de CO2. Como ejemplo, nos contaban en Michelin que un Porsche Panamera Hybrid puede ahorrar unos 3.000 euros de impuestos de matriculación si monta unos neumáticos como estos en vez de unos convencionales.