Acudíamos a la presentación del Mercedes AMG A 35 4Matic pensando que, con sus 306 CV, se iba a tratar del modelo más potente de la Clase A lanzada el año pasado, por mucho que eso supusiera un pequeño paso atrás respecto a su predecesor, el A 45 4Matic, que estuvo a la venta entre 2013 y 2018.
Del Mercedes-AMG A 35 4Matic ya se conocían abundantes detalles técnicos antes del arranque de la rueda de prensa de su presentación. Como esa potencia de su motor de gasolina de 2 litros y con turbo Twin Scroll o su par máximo de 400 Nm. O de la asociación de su motor con una caja automática de doble embrague, con un nuevo software y siete velocidades con desarrollos a la medida de AMG. También de los cinco modos de gestión, a través del Dynamic Select, para motor, sonido, transmisión o suspensión disponibles, más los tres específicos para los amortiguadores. Incluso de una tracción total, como todo lo anterior, de serie, complementada por la electrónica capaz de frenar la rueda trasera interior para hacerle ganar más agilidad en curva.
Sin embargo, entre tanta confirmación de datos conocidos se deslizaba la sorpresa en el discurso de Drummond Jacoy, director de desarrollo de AMG. Y es que Jacoy situaba esta nueva versión del Mercedes Clase A, la A 35 4Matic, entre el A250 -con el mismo 2.0 en versión de 225 CV y, asimismo, tracción total 4Matic y caja 7G-DCT- y, atención, el nuevo Mercedes-AMG A 45 4Matic del que ahora te estamos hablando.
Tras el enunciado de la frase, dicha sin especial énfasis, los periodistas presentes nos miramos para entender si lo que acababa de hacer el representante de AMG era confirmar lo que hasta ese momento era una hipótesis: que, como en la generación anterior, en la recién lanzada iba a existir también una versión con aún más potencia que la que, apenas unos minutos al término de la rueda de prensa, íbamos a poder conducir.
Mercedes-AMG A 45 4Matic: ¡con 400 CV y 4x4!
Sin dar lugar a preguntas, acabó esa comparecencia matinal y nos dirigimos a algunos de los encargados de comunicación de la marca para recabar más información. Alguna sonrisa, primero, como confirmando que lo expuesto por el representante de AMG era cierto… y nada más. De momento. Porque a lo largo de la mañana pudimos sonsacar con cuentagotas algún aspecto noticiable más de este A 45 4Matic recién desvelado. Como, por ejemplo, que estaría a lo largo del año que viene ya a la venta, por supuesto que contaría con tracción total y que su potencia se aproximaría mucho a los ¡400 CV!
La sorpresa no estaría tanto en esa cifra por sí misma, pues Mercedes se vería «obligada» por Audi a través de su RS3 2.5 TFSI lanzado a finales de 2017 a situarse en torno a esa potencia (hasta hoy, el compacto de Ingolstad no tiene rival, pues un BMW M140i se «queda» en 340 CV), sino a que, previsiblemente –aquí, de nuevo no hubo lugar a confirmación expresa - esos 400 CV se obtendrían de un motor de sólo 2 litros. Sí, el mismo que el de los A 250 y AMG A 35 4Matic. Esto nos llevaría a una potencia específica superlativa, incluso para un motor sobrealimentado por turbo, de 200 CV/litro.
Recordemos que el Mercedes A 45 AMG de la anterior generación del Clase A ya se aproximaba, no obstante, a esa frontera, pues inicialmente se lanzó con 360 CV y acabó su comercialización con unos ya nada despreciables 381 CV.
¿Qué cuánto costaría ahora este futuro Mercedes AMG A 45 4Matic de la generación 2018? Pues teniendo en cuenta que el Mercedes AMG A 35 4Matic arranca para España en 57.675 euros, había que esperar que su precio con, al menos, 80 CV más, se sitúe muy poco por encima de los 66.000 euros. Sí, lo que viene a costar el Audi RS3… O la exclusiva versión Edition 1 del nuevo A 35 AMG.