Posiblemente, los 10 mejores coches deportivos de 2018

Repasamos los 10 deportivos que marcarán el paso en 2018. ¿Estás de acuerdo con nuestra lista? Estos son nuestros elegidos.

Alberto de la Torre. Twitter: @autopista_es

Posiblemente, los 10 mejores coches deportivos de 2018
Posiblemente, los 10 mejores coches deportivos de 2018

Este año 2018 acaba de comenzar, pero ya conocemos los 10 deportivos que serán referencia en los próximos doce meses. Deportivos pequeños, descapotables, que priman el peso por encima de la potencia o que mantienen la tradición. Estos son los 10 coches deportivos de los que más cosas esperamos en 2018.

Los más pequeños

Renault Megane RS

Renault Megane RS

La tercera generación del Renault Megane RS promete, y mucho, gracias a su propulsor de 1,8 litros con turbo capaz de desarrollar 280 CV (300 CV en la versión Trophy que llegará a finales de año), acompañado de una caja de cambios manual o automática (de doble embrague) de seis relaciones. A ello se añade el sistema 4Control, con ruedas traseras direccionables.

Más información, aquí: Renault Megane RS

Honda S2000

Honda S2000

En este caso, nuestros deseos se mezclan con las noticias que tenemos. El resurgimiento de los deportivos japoneses de los 90 está cada vez más cerca, desde que se presentara el nuevo Honda NSX y veamos a lo lejos la llegada de un nuevo Toyota Supra. Desde entonces, las noticias de la aparición de un nuevo nacimiento del Honda S2000 se han ido sucediendo invariablemente. Incluso, se ha especulado con la posibilidad de que monte el motor de 2,0 litros con turbo de 320 CV que ya utiliza el Honda Civic Type R. 

Más información, aquí: Honda S2000

Alpine A110

Alpine A110

Alpine ha vuelto. Y, por lo que hemos podido comprobar, lo ha hecho con toda la esencia que poseían sus míticos deportivos. Como no podía ser de otra manera, el nuevo Alpine A110 apuesta por un cuerpo ligero (apenas 1.080 kg) acompañado de un motor que rinde 252 CV a 6.000 rpm. Limitado electrónicamente a 250 km/h, no dudamos de que con el nuevo Alpine A110 es muy divertido y se puede rodar muy rápido con él.

Más información, aquí: Alpine A110

Un año cargado de descapotables

BMW Z4

BMW Z4

El BMW Z4 tenía la dificultad de destacar en un lugar tan complicado como el Concurso de Elegancia de Pebble Beach. Y vaya si lo hizo. La cuarta generación del BMW Z4 llegará este año con una estética muy similar a la vista en su último prototipo, pero aún no conocemos detalles de su motorización. De momento, tenemos que conformarnos con saber que las proporciones del nuevo descapotable de la firma cambian: ahora el conductor está más centrado y el frontal, que aun siendo largo, no alcanza las dimensiones de generaciones posteriores.

Más información, aquí: BMW Z4

Ferrari Portofino

Ferrari Portofino

Los descapotables de Ferrari volverán a recibir un nuevo impulso con su última joya: Ferrari Portofino. Un cabrio de techo rígido que promete emociones fuertes. Atento a sus prestaciones: motor V8 de 600 CV a 7.500 rpm y capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 3,5 segundos. Su velocidad punta es de 320 km/h. Poco más podemos decir.

Más información, aquí: Ferrari Portofino

Chevrolet Corvette ZR1

Chevrolet Corvette ZR1 Roadster

Ya conocemos cómo será la versión techada, pero aún nos queda todo por saber de su versión descapotable. De todas maneras, se espera que la opción cabrio comparta las mismas prestaciones que el impresionante Chevrolet Corvette ZR1 original. Esto es: un brutal bloque V8 de 6,2 litros y 766 CV que hará despegar al superdeportivo hasta los 337 km/h. Todo ello con la posibilidad de ser combinado con una caja de cambios manual de siete relaciones o una automática de ocho.

Más información, aquí: Chevrolet Corvette ZR1 (versión techada)

Cuatro deportivos, cuatro filosofías

Aston Martin Vantage

Aston Martin Vantage

La eterna elegancia inglesa deja paso en el nuevo deportivo de Aston Martin a una estética más musculada y agresiva. Su imagen ha abierto numerosos debates, pero de lo que no hay ninguna duda es de lo que promete el nuevo Vantage. 1.530 kg movidos por un bloque V8 de 4,0 litros y 510 CV de origen AMG que le permite alcanzar los 100 km/h desde parado en 3,6 segundos y una velocidad máxima de 314 km/h.

Más información, aquí: Aston Martin Vantage

BMW M5

BMW M5

Si con el Aston Martin Vantage hemos hablado de un cambio de rumbo, la inclusión de la tracción total en el BMW M5 no es menos. Pese a todo, en nuestra prueba os contamos que nos parecía un gran acierto, ya que la selección del modo de propulsión trabaja de forma perfecta. Y lo mismo sucede cuando tienen que empujar las cuatro ruedas. A ello se les suma el mismo V8 que la generación anterior al que se le ha conseguido exprimir hasta los 600 CV.

Más información, aquí: BMW M5

Ford Mustang

Ford Mustang

Las últimas renovaciones del Ford Mustang han vuelto a situar al clásico estadounidense en una posición de privilegio. Su última edición especial lleva el apellido de Bullit y sirve de homenaje al clásico de los 60 con Steve McQueen a los mandos. Por otro lado, llegará un nuevo paquete deportivo llamado Performance Pack Level 2 con una serie de mejoras que harán del Ford Mustang GT un coche más efectivo y una estética más agresiva.

Más información, aquí: Ford Mustang

Toyota FT-1

Toyota Supra

Ya hemos hablado antes del resurgimiento de los deportivos nipones de los 90. En esta ocasión le toca al Toyota Supra, al que ya hemos visto rodar por las curvas de Nürburgring. De momento ya se aprecian los cambios respecto al prototipo FT-1 que ha venido marcando las líneas maestras del nuevo deportivo de Toyota. ¿Quieres detalles concretos? Como nosotros tendrás que esperar aún algún tiempo. Las imágenes que puedes encontrar en la galería se corresponden al Toyota FT-1.

Más información, aquí: Toyota Supra

También te puede interesar:

Las nuevas marcas de coches que llegarán muy pronto

SUV, deportivos, eléctricos… Los mejores y peores coches probados en 2017