La cuarta generación del Kia Sportage ha sido, sin duda, un gran éxito. El SUV compacto es el modelo más vendido de la marca y un duro rival para el Nissan Qashqai, el verdadero líder de la categoría. Lanzada a finales de 2015, ahora ha llegado el momento de actualizarse y con novedades importantes que lo convierten un SUV todavía más atractivo.
Así que, aprovechando también el reciente lanzamiento del completamente nuevo Kia Ceed, la marca renueva ahora también el Sportage para dotarlo de los últimos sistemas tecnológicos de la compañía y, sobre todo, de versiones más eficientes y adaptadas a los nuevos tiempos. Te detallamos las 5 mayores mejoras del nuevo modelo, que lo convierten sin duda en uno de los mejores SUV de su clase.
1. Kia Sportage: un SUV que gusta
Con unas buenas dimensiones (4,48 metros de longitud), el Kia Sportage siempre ha presumido de ser uno de los SUV más llamativos de su clase. Con una línea estética muy moderna y deportiva, ahora el nuevo modelo (que llega a los concesionarios en octubre) conserva su mismo ADN, pero gana más presencia con una parrilla ligeramente más pequeña, nuevos paragolpes y ópticas, llantas de nuevo diseño, una nueva salida doble de escape y un acabado deportivo GT Line más atrevido todavía. Detalles, sí, pero con los que refuerza su imagen
2. Un interior más moderno
Eso por fuera, porque por dentro el Kia Sportage 2018 seguirá siendo uno de los SUV más amplios de su clase, ahora además con un maletero que puede alcanzar los 503 litros de capacidad y un ambiente puesto al día. Junto a un nuevo volante, nuevas tapicerías y revestimientos y un salpicadero ligeramente rediseñado para ofrecer más comodidad de uso, el nuevo Sportage ofrece nuevos gráficos para la instrumentación y un sistema de información y entretenimiento completamente actualizado: en Europa se ofrecerá con dos posibles nuevas pantallas táctiles, de 7 pulgadas o de 8" sin marco. Además, estrena también un poderoso sistema de sonido JBL con hasta 8 altavoces.
3. El Kia Sportage más avanzado
Pero sin duda la gran novedad que estrena el Sportage en Kia desde octubre será su nueva versión EcoDynamics **. Se trata de la primera variante **micro-híbrida que estrena el fabricante (llegará a toda su gama en próximos meses), dotada de un motor 2.0 CRDi de 185 CV y una batería de polímero de litio de 0,44 kWh de capacidad y 48V, ubicada bajo el piso del maletero. Junto a un nuevo conjunto de alternador y motor de arranque, puede aportar hasta 12 kW (unos 16 CV) de electricidad para ayudar en la aceleración, y actuar de generador para recuperar energía en fases de deceleración y frenada. Además, junto a un nuevo cambio automático de convertidor de par y 8 velocidades, con tracción total y un sistema Stop/Start de última generación que apaga el motor cuando deceleras por debajo de 45 km/h, ofrece una gran eficiencia. Esta variante llegará en los próximos años junto a un motor 1.6 CRDi más frugal en consumos… todavía.
4. Motores más interesantes y eficientes
Y es que esa es otra de las grandes novedades y mejoras que aporta el Kia Sportage 2018: sus nuevos motores Diesel. Ya sin tecnología de 48V, su gama más convencional sustituye los anteriores 1.7 CRDi y 2.0 CRDi pequeños por un nuevo 1.6 CRDi en versiones de 115 y 136 CV de potencia. Ambos además con tecnología activa de control de emisiones y con depósito de AdBlue. Más ligero, ofrece unos bajísimos consumos que parten de 4,7 l/100 km. Ya en gasolina, el Sportage mantiene sus bloques 1.6, en versión GDi atmosférica de 132 CV y en T-GDi con turbo y 177 CV: eso sí, las dos añaden ahora también un nuevo filtro de partículas.
5. El Sportage más tecnológico
Por último, y como no podía faltar ya en toda renovación de coche, el Kia Sportage 2018 se actualizará también en sistemas de seguridad y asistencia para ser más avanzado que nunca. Así, estrena los últimos dispositivos de la marca, con un nuevo control de crucero adaptativo inteligente con función de arranque y parada, nuevas cámaras perimetrales o control de fatiga de conductor. Un SUV, como ves, que mejora notablemente. Sólo falta ya conocer en las próximas semanas sus precios para el mercado español.