Si comprobamos que estas versiones son idénticas a las que ofrece el nuevo Hyundai Kona EV, aunque Kia no lo confirma podemos concluir que el conjunto técnico/mecánico será el mismo. Es decir, eso supondría que el nuevo Kia Niro EV montaría dos motores eléctricos diferentes, en función a cada versión: para la de acceso de 99 kW de potencia (equivalentes a unos 135 CV) y para la superior de 150 kW ó 204 CV de potencia estimada. Las baterías serían también de polímeros de ión-litio e irían ubicadas como en el Hyundai bajo el piso del habitáculo.
Septiembre parece el mes elegido por Kia para poner a la venta uno de los modelos de los que más espera en los próximos años: la versión 100% eléctrica del Niro. Hoy, sin embargo, ya hemos conocido las primeras imágenes y algunos datos de adelanto de la versión más ecológica de su SUV compacto, que se unirá muy pronto a los Niro híbrido e híbrido enchufable (PHEV).
Si hasta ahora sólo conocíamos la versión prototipo que Kia nos avanzó en el pasado CES de Las Vegas, esta vez, y por total sorpresa, la marca coreana ha desvelado en primicia el nuevo Niro EV ya de producción con motivo de la 5ª Exposición Internacional de Vehículos Eléctricos en Corea del Sur. Aunque todavía no detalla todas sus especificaciones, además de las primeras imágenes sus responsables han adelantado algunas de sus características.
Kia Niro EV: cambios de imagen
Visualmente, aunque el nuevo Kia Niro EV mantiene la imagen y la silueta del resto de las versiones de la familia, el nuevo SUV ofrece ciertas modificaciones: como un nuevo parachoques con salidas de aire más deportivas, una rejilla frontal cerrada que integra la toma de carga, ópticas ligeramente rediseñadas o neumáticos específicos con llanta de 17 pulgadas de serie y con menor resistencia a la rodadura.
Según hemos podido conocer, las medidas del nuevo Kia Niro EV son ligeramente superiores, lo que garantizará el buen espacio y habitabilidad del SUV. Con 4,37 metros de longitud, 1,80 de anchura y 1,56 de altura, es 1,5 centímetros más largo, igual de ancho y casi 2 centímetros más alto. La distancia entre ejes no presenta modificación, manteniéndose en 2,70 metros, por lo que calculamos que su maletero rondará también los 400 litros oficiales de carga.
Kia Niro EV: con dos versiones distintas
En cuanto a su apartado técnico, los responsables de Kia sólo confirman que el nuevo Niro EV tendrá dos paquetes de baterías diferentes: uno de acceso de 39,2 kWh de capacidad, que asegurará una autonomía 100% eléctrica de unos 240 kilómetros; y uno superior de 64 kWh de capacidad que promete cerca de 400 kilómetros de autonomía.
En estos supuestos, los tiempos de carga estimados deberían ser también los mismos del Kona EV: es decir, para la versión de acceso de unas 6 horas y 10 minutos en toma de 7,2 kW, y para la superior de 9 horas y 40 minutos. En ambos casos, si se carga en una toma ultrarrápida de 100 kW, el tiempo estimado es de sólo 54 minutos.
Kia Niro EV: con mucha seguridad
Lo que sí confirma también oficialmente Kia es que su nuevo Niro EV llegará con un paquete de grandes sistemas de asistencia a la conducción, donde no faltarán ni sistemas anti-colisión frontal, ni aviso de cambio involuntario de carril, control de crucero inteligente o sistema de advertencia de colisión trasera.
El nuevo Kia Niro EV nace como piedra angular de la nueva estrategia de electrificación de la marca coreana, con el que asegura que reducirá en un 25% las emisiones de toda su gama de aquí a 2020. Supone además un modelo vital para Kia y en el que tiene puestas muchas esperanzas comerciales: en sólo 3 días recibió ya 5.000 pre-pedidos del modelo a través de una campaña que realizó, y esperan que siga la buena senda que ya muestran tanto el Niro híbrido convencional como el PHEV.
También te puede interesar:
Así será el nuevo Kia Sportage 2019