Ya falta menos para conocer al SUV Hyundai i30X. Muchos fabricantes reconocen desde hace tiempo que la oferta de crossovers en la clase compacta está algo saturada. Sin embargo, a la mayoría de los clientes no les basta con una carrocería sedán o, incluso, compacta y recurren a modelos convertidos a SUV, aunque no vayan a necesitar sus posibles prestaciones. Ya sea moda, gusto estético o, por qué no, necesidad de mayor altura, hay demanda de este tipo de coches y, por tanto, hay oferta.
Uno de los últimos modelos que se ha apuntado a ella es el Hyundai i30. Todavía no se ha confirmado su nombre definitivo, pero tendrá carrocería SUV, de eso no hay duda. Se barajan distintas posibilidades: ix30, i30X o, incluso, i30 Cross. Sea como fuere, compartirá mucho de lo que su hermano de grupo, el Kia Xceed, ya ha mostrado, y muchas de las soluciones que ya hemos conocido que tendrá el nuevo Hyundai i30 que sale este mismo año.
El grupo Hyundai y Kia demuestra que tienen a sus respectivos i30 y Ceed técnicamente relacionados muy estrechamente; ambos están disponibles como compactos y sedanes, con gran éxito de ventas en los dos casos. En el Grupo siempre se había favorecido a Hyundai con el estreno de nuevos modelos, sin embargo con el lanzamiento del Kia XCeed, el orden cambió a principios de año; el resultado fue que en los primeros tres meses fue la variante de Ceed más vendida. La familia i30 no tenía una carrocería que pudiese hacerle frente, pero esto tiene fecha de caducidad con la nueva actualización del i30.
Cómo será el nuevo Hyundai i30X
El nuevo Hyundai i30X tendrá una longitud casi de 4,40 metros, su altura será de 1,50 metros y ofrecerá un poco más de espacio que en el sedán, pero una posición de asientos más alta. Recurrirá a los mismos motores que el i30 del que deriva, con el diésel 1.6 CRDi de 115 o 136 CV y el nuevo gasolina 1.5 T-GDi de 160 CV, todos ellos con sistema de micro hibridación de 48V. También estará el motor tricilíndrico turbo 1.0 T-GDi de 120 CV, con la micro hibridación de 48V opcional, que se puede combinar a su vez con un cambio manual de seis velocidades con un embrague controlado electrónicamente (iMT) o con un nuevo cambio automático de doble embrague de siete velocidades.
Con toda probabilidad, también llegará una versión híbrida enchufable como la del Xceed PHEV, y no se espera que haya versión puramente eléctrica. Sí puede existir una poderosa versión N, que daría respuesta a modelos deportivos de marcas rivales. La tracción será siempre a las ruedas delanteras, y no se espera variante de tracción total.
Este Hyundai i30x incluirá la tecnología global de seguridad Hyundai SmartSense, con su batalla de dispositivos de seguridad, como son la asistencia de seguimiento de carril (LFA), con control de la dirección, o el sistema de Asistencia para evitar colisiones traseras (RCA). También aportará el sistema LVDA (Leading Vehicle Departure Alert), un sistema que advierte al conductor cuando el vehículo que está delante avanzar y no reacciona lo suficientemente rápido, por ejemplo, ante un semáforo. Y no pueden faltar los sistemas de detección de ángulo muerto y el sistema de asistencia para evitar colisiones frontales (FCA) con reconocimiento de ciclistas.