A partir de la primavera de 2020, el nuevo BMW X3 xDrive30e empezará a venderse a lo largo de Europa. En el caso del mercado español, ya se ha dado a conocer de forma oficial su precio de comercialización, que arranca en los 60.900 euros.
La potencia total del sistema híbrido del BMW X3 xDrive30e es de 292 CV y su autonomía en modo puramente eléctrico, según datos medidos ya en el nuevo ciclo de homologación WLTP, oscilan entre los 41 y los 46 km. En sus “entrañas" técnicas, nos encontramos con un motor de gasolina 2.0 de 184 CV, un motor eléctrico de 80 kW (unos 109 CV) y un pack de baterías de ión-litio con una capacidad de 12 kWh (10,8 kWh de capacidad neta). La tracción integral xDrive y la caja de cambios automática Steptronic de convertidor de par son los elementos técnicos que se encargan de la gestión del sistema híbrido y del traslado de su fuerza al asfalto o superficie por la que ruede este SUV.
Según la legislación española en materia medioambiental, el nuevo BMW X3 xDrive30e recibirá la etiqueta CERO de la DGT. Entre los datos más relevantes relativos a las prestaciones, se anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,1 segundos, una velocidad máxima de 212 km/h y una velocidad punta en modo puramente eléctrico de hasta 135 km/h.
Como suele ser habitual en los vehículos eléctricos puros y en los híbridos enchufables, el tiempo de carga variará según el tipo de toma a la que se conecte. Según BMW, en una toma de la red eléctrica doméstica/convencional se emplearán menos de seis horas, mientras que en un punto de carga especial de tipo Wallbox es de unas tres horas y media.
Fiel a la naturaleza de funcionamiento de los vehículos híbridos enchufables, el nuevo BMW X3 xDrive30e también cuenta incluye varios modos de la gestión/uso de la energía. En el caso del SUV alemán, se ofrecen tres: en primer lugar, el modo MAX eDrive (modo puramente eléctrico), Auto eDrive (el sistema, de forma automática, elige qué protagonismo dar al motor de gasolina, al motor eléctrico o ambos a la vez con el objetivo más eficiente) y Battery Control (por el que se guarda en todo momento el nivel de energía de la batería). En el caso de los modos de conducción Eco Pro, Comfort y Sport, éstos no intervienen directamente en la gestión y uso de la energía, sino que en función de uno u otro se varían otros parámetros de respuesta de la dirección, del sistema de climatización, suspensiones y caja de cambios.
Además de la versión de acceso, el nuevo BMW X3 xDrive30e también se puede elegir con las líneas de equipamiento Advantage, xLine, Luxury y M Sport. Adicionalmente, se puede añadir alguno de los múltiples sistemas y tecnologías dentro de la oferta de equipamiento opcional, entre los que destacan la suspensión adaptativa, la dirección deportiva variable, el sistema de frenos deportivos M Sport, el control de crucero inteligente con función Stop & Go y el sistema de aparcamiento semi-automático Parking Assistant Plus.