Aston Martin Rapide E: el primer eléctrico de la firma británica

La elegancia llega al mundo de los eléctricos de la mano de Aston Martin. Se llamará Rapide E, se fabricarán sólo 155 unidades y contará con dos motores eléctricos con un total de 610 CV de potencia y una autonomía de 320 km.

Juan Ignacio Eguiara

Aston Martin Rapide E: el primer eléctrico de la firma británica
Aston Martin Rapide E: el primer eléctrico de la firma británica

Aston Martin también están concienciada con el medio ambiente y fabricará un deportivo basado en el Rapide S completamente eléctrico. Se llamará Rapide E y será el punto de inflexión para la marca británica de cara a relanzar la marca Lagonda como la firma que comercialice sus productos de emisiones cero.

El Aston Martin Rapide E se ha desarrollado en colaboración con Williams Advance Engineering, una empresa nueva especialista en tecnología para vehículos eléctricos. Uno de los puntos donde más se ha trabajado es en buscar un buen alojamiento para las baterías, de manera que no ocupen mucho espacio, estén suficientemente refrigeradas y pesen lo mínimo para poder mantener las prestaciones de un deportivo como los de la casa de Gaydon.

Las baterías están colocadas en el lugar donde va habitualmente el motor V12, la caja de cambios y el depósito de combustible en el Rapide S. El Aston Martin Rapide E contará con una batería de ion litio de 800V y una capacidad de 65 kWh. Emplea dos motores eléctricos situados en la parte trasera que producen un total de 610 CV de potencia y un par de 950 Nm. Aunque por lo que se mide más a estos coches es por su autonomía, que en este caso es de 320 km según normativa WLTP.

Aston Martin Rapide E: el primer eléctrico de la firma británica

Aston Martin Rapide E: el primer eléctrico de la firma británica

En cuanto a las prestaciones del Aston Martin Rapide E anuncia una velocidad máxima de 250 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h de 4 segundos. La marca destaca que estas cifras no están condicionadas por el estado de carga de las baterías. El objetivo ha sido obtener el máximo rendimiento durante cualquier estado de carga de la batería, como se esperaría de un vehículo convencional con motor de combustión interna

Estéticamente mantiene la elegancia del Rapide S pero con una carrocería acentuada aerodinámicamente. Monta también neumáticos de menos resistencia a la rodadura y menos sonoridad. Y en cuanto al chasis, el Rapide E cuenta con un diferencial autoblocante que se controla electrónicamente junto con los dos motores eléctricos. Ello se combina con unos muelles y amortiguadores específicos para la nueva configuración del coche.

El Aston Martin Rapide E se fabricará en la factoría de Saint Athan (Reino Unido) en una edición limitada a 155 unidades y se entregarán a los clientes a finales de 2019.

Aston Martin DBS Superleggera: a prueba uno de los deportivos más rápidos

Relacionado

Aston Martin DBS Superleggera: a prueba uno de los deportivos más rápidos

Nick Mason, el batería de Pink Floyd, muestra su Blue LaFerrari (Vídeo)

Relacionado

Nick Mason, el batería de Pink Floyd, muestra su Blue LaFerrari (Vídeo)