No está siendo buena esta primera quincena de julio para los románticos del automóvil. Si hace unos días nos enteramos de que Ferrari podría estar barajando la posibilidad de lanzar un SUV en 2021, alguno ha debido atragantarse con el café esta mañana cuando hemos conocido por nuestros compañeros de Auto Express que Alpine se estaría planteando también la construcción de un SUV deportivo.
Si el renacimiento de la mítica marca deportiva de Renault ha supuesto para muchos una gran noticia, seguro que no pocos se han asustado al conocer que Alpine podría estar desarrollando un SUV con el que hacer frente al Alfa Romeo Stelvio o el Porsche Macan, entre otros, y dar un paso más en la consolidación de la firma.
El Alpine A110 despertó tanta expectación que en apenas cinco días se realizaron casi 2.000 pedidos que serán entregados a lo largo del año, por lo que no es de extrañar que un SUV de la marca francesa consiguiera ser un modelo de éxito. La base del todoterreno deportivo sería la misma que la del Alpine A110, con tracción trasera y la posibilidad de ampliarla a las cuatro ruedas.
En cuanto a motorizaciones, se rumorea que podría montar el mismo propulsor que el Alpine A110, un bloque 1.8 de gasolina que rendiría 300 CV con una nueva actualización. De momento, no se conocen otras posibilidades.
¿Por qué las marcas deportivas se apuntan a la moda SUV?
Ya hemos contado cómo Porsche consiguió sobrevivir gracias a su Porsche Cayenne. Si bien es cierto que a muchos no gustó este movimiento, la realidad es que un SUV puede dar oxígeno a las cuentas de las firmas de coches deportivos y de lujo.
La venta de SUV ha crecido como la espuma en los últimos años y, aunque desde fuera pudiera parecer que marcas como Porsche, Lamborghini o Ferrari tienen sus cuentas totalmente saneadas, lo cierto es que su baja producción siempre les mantiene en una cuerda floja constante y los resultados financieros se estudian hasta el más mínimo detalle cuando se lanza un modelo nuevo al mercado.
En Porsche fueron pioneros en aportar a un todoterreno el espíritu deportivo de una marca mítica, siempre ligada al mundo de la competición, y los resultados no pudieron ser mejores. Por ello, no es de extrañar que firmas como Maserati, Lamborghini, Bentley o Ferrari vean con buenos ojos este tipo de vehículos para financiar el resto de modelos deportivos y de lujo. Para muestra un dato: Lamborghini espera duplicar sus cuentas anuales con la llegada del Lamborghini Urus.
También te puede interesar:
Todos los secretos del nuevo Alpine A110