Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm, 540 CV de pura deportividad

Alfa Romeo lanza al mercado las versiones GTA y GTAm de su berlina deportiva Giulia, todo un regalo para los aficionados que coincide con el 110 aniversario de la marca.

Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm, 540 CV de pura deportividad
Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm, 540 CV de pura deportividad

Las siglas GTA (Gran Turismo Allegeritta, o aligerado en italiano) se hicieron famosas en 1965 con el Alfa Romeo Giulia Sprint GTA, una versión específica del Alfa Romeo Sprint GT diseñada para competición. Entre las medidas destinadas a reducir peso, se llegó hasta el punto de sustituir la carrocería original de acero por una de aluminio, haciendo que el peso total pasase de 950 a 750 kg. El motor, de 1.750 cm3, dos árboles de levas y doble encendido, lograba 115 CV en la versión de calle, y llegó a 170 CV en las variantes de carreras que desarrolló Autodelta, el equipo oficial de Alfa Romeo. Desde el primer momento el Giulia Sprint GTA logró incontables éxitos en diferentes campeonatos de la categoría Turismo, por lo que se convirtió en una auténtica leyenda, además de ser un clásico muy valorado en la actualidad.

Casi coincidiendo con el 110 aniversario de Alfa Romeo, que se cumple el 24 de junio, la firma italiana acaba de presentar la reinterpretación moderna del GTA, en este caso basada en la berlina deportiva Giulia Quadrifoglio. Tanto el Giulia GTA como el más radical GTAm hacen uso del mismo motor 2.9 V6 biturbo de aluminio, que pasa de los 510 CV del Quadrifoglio convencional a 540 CV, además montan un espectacular escape central de titanio de la marca Akrapovic. La versión GTAm prescinde de asientos traseros, lleva cinturones de seguridad de 6 puntos de anclaje y barra antivuelco, además de marcos de las ventanillas en Lexan.

Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm, 540 CV de pura deportividad

Alfa Romeo Giulia GTA y GTAm, 540 CV de pura deportividad

La fibra de carbono está presente en el árbol de transmisión, capó, techo, parachoques delantero, pasos de rueda delanteros, apliques en las aletas traseras y estructura de los asientos, mientras que las puertas y algunos elementos de la suspensión son de aluminio. En total, la reducción de peso supone hasta 100 kg, quedándose el coche en 1.520 kg, es decir una relación peso potencia de 2,82 kg/CV. No es de extrañar que el paso de 0 a 100 km/h con sistema Launch Control sea de tan solo 3,6 segundos (3,9 s el Giulia Quadrifoglio).

A nivel aerodinámico, el Alfa Romeo Giulia GTA emplea un splitter delantero activo, faldones laterales, difusor y alerón trasero específico de fibra de carbono (de mayor tamaño en el GTAm), todo ello dentro del denominado Sauber AeroKit, desarrollado por el departamento Sauber Engineering del equipo de Fórmula 1.

Kimi en Fiorano con el Alfa Romeo C39

Relacionado

Primera imagen del Alfa Romeo del monoplaza de F1 de 2020

Los coches y SUV de Alfa Romeo hasta 2022: Tonale, Stelvio, un nuevo SUV pequeño…

Relacionado

Los coches y SUV de Alfa Romeo hasta 2022: Tonale, Stelvio, un nuevo SUV pequeño…

Alfa Romeo Giulia y Stelvio 2020

Relacionado

Alfa Romeo Stelvio y Giulia 2020: a prueba los renovados SUV y berlina