Llevamos tiempo diciéndolo: Alfa Romeo está de vuelta, una vuelta a sus orígenes. Claro que, para los más puristas, la excusa para tal afirmación radica en la llegada, en los próximos años, de dos esperadísimos deportivos como son los nuevos Alfa GTV y Alfa 8C. Sin embargo, la gama de la marca italiana en los próximos 4 años también crecerá con nuevos productos para el segmento SUV.
Tras el Stelvio, un SUV de corte elegante y deportivo, sobre todo en su versión Quadrifoglio, con 505 CV de potencia, el próximo SUV en llegar a la carretera será un “baby" Stelvio. Es decir, un SUV compacto (más pequeño que el Stelvio) para rivalizar, de tú a tú, frente a BMW X2, Audi Q3 y compañía. Todavía se desconocen muchos detalles de este SUV, como por ejemplo su nombre.
Sin embargo, según el medio británico Auto Express, Alfa Romeo utilizará la misma plataforma que usan Stelvio y Giulia, pero “encogida". Esto quiere decir que el futuro SUV de Alfa será también un propulsión trasera, ofreciendo como opción la tracción integral a las cuatro ruedas. El futuro Giulietta también se asentaría sobre esta recortada plataforma de Alfa, llamada Giorgio, y que también utilizan otras marcas del grupo FCA como Maserati o Jeep.
El futuro de Alfa Romeo, modelos en concreto aparte, también pasa por las mecánicas electrificadas. Los italianos se despiden del Diesel y, como estrategia inminente, empezaremos a ver cómo todos los modelos de la gama Alfa contarán con versiones electrificadas, tanto híbridas, como híbridas enchufables y, quien sabe, si también cien por cien eléctricas. Los sistemas de conducción autónoma, ya en el nivel 3, estarían presentes en el futuro SUV compacto de Alfa, que se espera para el año 2020.
Alfa Romeo: un tercer SUV… y mucho más
Un año después, en 2021, llegaría otro SUV más a la gama de Alfa Romeo: sería un modelo más grande que Stelvio, que albergaría una mecánica híbrida enchufable de alto rendimiento de unos 400 CV de potencia y con una autonomía sin emisiones de 50 kilómetros.
Así se presenta el futuro más inmediato en Alfa Romeo. Unos años prometedores en los que se darán cita la deportividad, con los nuevos GTV y 8C, y la eficiencia, con las primeras versiones electrificadas. Y, cómo no, con la férrea apuesta por los SUV, de cara a llevar las ventas de las marcas hasta las 400.000 unidades anuales en 2022, y seguir creciendo en el mercado chino. Alfa Romeo Giulietta (2020), nuevas versiones de batalla larga de Giulia y Stelvio para China, los nuevos SUV, los nuevos deportivos, adiós al Mito… Sí, Alfa está de vuelta.