Con el estreno hace apenas unas semanas del Tonale, Alfa Romeo daba de forma oficial el pistoletazo de salida a su nueva era, una nueva etapa con la que los máximos mandatarios de la firma quieren hacer resurgir con fuerza una de las marcas italianas de automóviles con más tradición e historia.
Del Tonale ya te hemos hablado y largo tendido durante los últimos meses y, en esta ocasión, el protagonismo recae en dos de las próximas novedades de la marca del biscione que se vislumbran a corto y medio plazo: la actualización de la berlina Giulia y el lanzamiento de un inédito SUV de menor tamaño que el Tonale.
En el caso del Giulia, un prototipo ha sido avistado en los últimos días por varias carreteras europeas, un hecho que no ha escapado de los siempre activos flash de los fotógrafos especialistas en captar imágenes espía de nuevos automóviles que se ponen a prueba. Según las informaciones no oficiales que nos llegan desde Italia y desde otros lugares de Europa, el modelo “cazado” se trata de la próxima actualización de la berlina Giulia, la última versión de este automóvil en incorporar motores de combustión, ya que según anunció la propia Alfa Romeo, la próxima generación de este vehículo contará, con toda probabilidad, con tecnología de propulsión cien por cien eléctrica. De hecho, en el libro de ruta de la marca se contempla que sólo venderá automóviles eléctricos a partir de 2027.

Los cambios estéticos en esta próxima actualización de la berlina italiana no serán muy notorios y tan sólo se esperan ligeros retoques en algunos detalles de la parrilla delantera, los faros y en las tomas de aire inferiores. En el interior, es más que probable que las novedades principales recaerán en un sistema multimedia con nuevas funciones de conectividad y entretenimiento a bordo, así como la presencia de nuevos materiales, colores y elementos opcionales para aquellos clientes que quieran personalizar a su gusto el habitáculo.
A nivel mecánico, tampoco se esperan grandes cambios y todo hace indicar que la berlina italiana mantendrá, en esencia, su oferta de motores ya conocida, en este caso, los propulsores de gasolina 2.0 turbo –en niveles de potencia de 201 y 280 CV-, 2.9 V6 turbo de la variante Quadrifoglio (de 510 CV) y el diésel 2.2 JTD en niveles de potencia de 160, 190 y 211 CV.
UN SUV MÁS PEQUEÑO QUE EL TONALE, EL BRENNERO CALIENTA MOTORES…
Para el año 2024, está inicialmente previsto el estreno en la gama del fabricante italiano de un inédito modelo que adoptará las formas y el estilo propio de un vehículo con carrocería de tipo SUV.
Este “misterioso” automóvil adoptará, con toda probabilidad, el nombre de Brennero y compartirá algunos detalles estéticos ya vistos en el Tonale. Este nuevo Brennero se incluirá en el segmento B de los SUV (también denominados como SUV urbanos o SUV pequeños). Este último anuncio lo realizó el propio CEO de Alfa Romeo, Jean-Philippe Imparato, en una entrevista concedida a Automotive News Europe.

El CEO de la marca transalpina también confirmó que este inédito modelo será el primer modelo en Alfa Romeo en contar con una versión puramente eléctrica. Al integrarse ya dentro de la estructura empresarial del Grupo Stellantis, todo ello nos hace pensar que el nuevo SUV pequeño de Alfa ya se está desarrollando bajo los métodos de producción de la plataforma que tiene el grupo para vehículos de tamaño reducido capaces de adoptar la tecnología cien por cien eléctrica. De esta forma, no habría que descartar que el próximo Brennero 2024 pueda compartir muchos de los genes técnicos de los Peugeot e-2008, Opel Mokka-e o DS 3 Crossback E-Tense eléctricos, modelos con una autonomía de unos 340 km.
Además de la electricidad, tampoco habría que descartar otros tipos de tecnología de propulsión para el Brennero 2024, con algunos de los motores de gasolina (y, de forma casi ya improbable, alguna versión diésel) de sus “hermanos” dentro de Stellantis.