Como ha cambiado el paradigma del motor. Antes se lanzaba un coche con una gama de motores y a lo largo de la vida útil de esa generación se podía incorporar alguno más o realizar alguna sustitución. Con los eléctricos nos tenemos que acostumbrar a que puedan tener actualizaciones casi anuales, por lo que la mejora es mucho más continua.
Comento esto porque BMW acaba de anunciar una serie de actuaciones sobre el i4, la berlina eléctrica más pequeña de la marca. Recordemos, que esta se había lanzado a nuestro mercado en 2020, aunque el pasado año estrenó unas modificaciones a nivel estético. Fueron bastante sutiles eso sí, pues afectaban a los faros y al diseño de las calandras.

Lo que nos han anunciado ahora desde BMW es que ha modificado el apartado mecánico de este i4. Disponibles desde el mes de julio, tanto la variante de acceso conocida como eDrive35 como la superior eDrive40 van a mejorar sus prestaciones en cuanto a autonomía disponible. Esto ha sido posible porque se han incorporado unos nuevos semiconductores de carburo de silicio en la electrónica de potencia. Gracias a ellos, según datos de la marca alemana, se consigue una reducción del consumo eléctrico en torno al 4,5%, lo que supondría en el mejor de los casos poder sumar otros 22 kilómetros extra de autonomía.
Teniendo en cuenta este dato, ahora el i4 eDrive35, que mantiene su motor de 210 kW (286 CV) puede alcanzar en la mejor de sus configuraciones una autonomía de 514 kilómetros gracias a un consumo de energía de 17,5 kWh por cada 100 kilómetros. Esto supone que ganaría 14 km más de los antes declarados y todo ello por un precio que parte de los 58.650 euros.

Respecto a la variante intermedia, la conocida comercialmente como i4 eDrive40, tiene ahora un precio de 65.550 euros, ofreciendo 250 kW (340 CV) de potencia. En su caso, gracias a los citados semiconductores ha podido alcanzar los 613 kilómetros de autonomía (gana 13 km) con un consumo de 17,8 kWh, lo que la convierte en la opción más idónea para poder realizar viajes más largos.
El M hace crecer su potencia
Como suele ser habitual en BMW, la guinda del pastel la ponen las versiones M más prestacionales. En el caso del i4 se dice adiós al M50 xDrive y ahora se denominará como M60 xDrive. Ese aumento en el número que la identifica no solo es postureo, en realidad a partir de ahora incrementará su potencia hasta los 442 kW (601 CV), lo que suponen 42 kW (57 CV) más que el anterior. De esta manera consigue completar la prueba de aceleración del 0-100 km/h en solo 3,7 segundos.

Y aunque desde la marca no lo han comentado, seguramente haya recibido también alguna mejora tipo la de los semiconductores antes comentada. Afirmo esto porque este nuevo M60 xDrive es capaz de alcanzar cómo máximo una autonomía de 551 km por carga, firmando un consumo homologado de 20,9 kWh. Mientras antes su máximo era de 522 kilómetros. Sin olvidar que el precio de esta versión es de 80.550 euros.