Los SUV son ya los reyes del mercado, en todos los sentidos. Viendo las cifras de ventas de los primeros meses del año, vemos como es el Hyundai Tucson el que está al frente del ranking en España, mientras que el Toyota C-HR (3º), el Volkswagen T-Roc (4º), el Seat Arona (6º), el Peugeot 3008 (8º) y el Peugeot 2008 (9º) se cuelan también en el Top 10. ¿Quieres más datos que refrenden esta “invasión” SUV?
De enero a marzo de 2022, los SUV de tamaño medio representan el 29 por ciento del mercado, mientras que los SUV pequeños tienen una cuota de mercado de casi el 23 por ciento. Es decir: más de la mitad de los vehículos que se venden en España son SUV, y apostamos a que la tendencia al alza se mantendrá en los próximos años.
¿Estás buscando coche nuevo y quieres unirte a la moda SUV? Sabemos que el precio de los combustibles está por las nubes y que muchos buscan ahorrar en muchas facetas de sus vidas; sin embargo, esto no está reñido con encontrar un vehículo que cumpla con tus necesidades. Te hemos preparado un listado que, además, aúna un precio inferior a los 25.000 euros y que tienen un consumo contenido. Tienes modelos con tecnologías de todo tipo: híbrida, de gasolina, diésel, micro híbridos y de gas, tanto GLP como GNC. Tienes donde elegir… ¡toma nota!

Suzuki Ignis con tecnología micro híbrida
El pequeño SUV japonés Suzuki Ignis, con una longitud de 3,70 metros, es de las opciones más baratas que te puedes encontrar en el mercado con estas características. En este caso, hablamos de su versión de acceso a la gama, con motor de gasolina de 1,2 litros, 83 CV y tecnología micro híbrida, lo que le permite disponer de la etiqueta ECO de la DGT. Su consumo homologado es de 5 litros a los 100 kilómetros y lo puedes adquirir desde 15.041 euros.
La gama del Suzuki Ignis, al completo.

Dacia Duster alimentado por GLP
Uno de los SUV más vendidos del mercado en los últimos años es el Dacia Duster, gracias a unos precios rompedores en todas sus versiones. En el caso de la variante TCe ECO-G de 100 CV, hablamos de una tecnología bifuel, que puede funcionar con gasolina y con GLP. Como el Ignis antes mencionado, cuenta con la etiqueta medioambiental ECO. Su consumo es de 3,8 kg de gas a los 100 km, y su precio en el mercado parte de los 16.050 euros.
La gama del Dacia Duster, al completo.

Citroën C3 Aircross BlueHDi diésel
El Citroën C3 Aircross no falta a la cita en el ranking, consiguiendo aunar un precio competitivo con un consumo contenido en su versión diésel BlueHDi de 110 CV. En el SUV urbano francés, de 4,16 metros de longitud, su consumo medio homologado es de 4,6 l/100 km, con un precio de partida de 18.910 euros y, en este caso, con derecho a la etiqueta C de la DGT.
La gama del Citroën C3 Aircross, al completo.

Renault Captur, también de gasolina y GLP
Otro SUV más a la lista y otro procedente del país vecino. El Renault Captur cuenta con una completa gama mecánica, en la que destacamos la versión gemela del Duster antes mencionado: motor de gasolina TCe de 100 CV, alimentado de la misma forma por GLP y con un consumo medio de 4,3 kg a los 100 km. Su precio, no obstante, parte de los 21.386 euros, presumiendo también del distintivo medioambiental ECO.
La gama del Renault Captur, al completo.

Seat Arona, alimentado por gas GNC
El representante español del ranking es el Seat Arona en esta versión también bifuel: en este caso, con el motor de gasolina 1.0 TSI y la posibilidad de alimentarse también por Gas Natural Comprimido. El SUV urbano español, de 4,13 metros de largo, tiene un consumo medio de 3,7 kg de GNC a los 100 km, también con la etiqueta ECO de la DGT y con un precio de partida de 22.240 euros.
La gama del Seat Arona, al completo.

Kia Niro HEV, tecnología híbrida convencional
El Kia Niro es uno de los SUV más polivalentes del mercado, abarcando una gama mecánica muy variada. En este caso, hablamos de la versión híbrida convencional, con etiqueta ECO, una potencia nada desdeñable de 141 CV, un consumo medio de 4,8 litros a los 100 kilómetros y un precio de partida de 24.000 euros.
La gama del Kia Niro, al completo.

Toyota Yaris Cross Hybrid, otro híbrido
Aunque el Toyota Yaris no sea un SUV como tal, la variante con carrocería Cross sí que presume de los rasgos propios de este tipo de vehículos. De sobra es conocida la tecnología híbrida de la firma japonesa, que en esta versión 120H en el Yaris Cross de 116 CV de potencia declara un consumo de 4,5 l/100 km. El precio de partida de esta versión del urbano nipón es de 23.350 euros, cómo no, con la etiqueta ECO de la DGT.
La gama del Toyota Yaris, al completo.

Skoda Karoq, el SUV compacto con motor diésel
Se cuela en el ranking un SUV con un tamaño superior al resto, lo que habla muy bien de su relación calidad-tamaño-precio, añadiéndole a la ecuación también un más que respetable consumo medio de combustible: el Skoda Karoq, en su variante diésel 2.0 TDI de 116 CV, declara un consumo de 4,7 litros a los 100 km. Con la etiqueta C de la DGT, el Karoq tiene un precio de partida de 23.980 euros en esta versión.
La gama del Skoda Karoq, al completo.

Kia XCeed, con tecnología micro híbrida
Otro vehículo de Kia más al ranking, en este caso en la versión SUV de su modelo compacto. El Kia XCeed está disponible también con la etiqueta ECO y un precio inferior a los 25.000 euros (24.275 euros, para ser más exactos), en su versión con tecnología microhíbrida de gasolina, combinando el motor de gasolina de 1,6 litros y 136 CV con la electrificación para reducir consumos. Su dato de consumo medio es de justo 5 litros a los 100 kilómetros.
La gama del Kia XCeed, al completo.

Peugeot 2008, también diésel
Cierra la lista el Peugeot 2008 en su versión BlueHDi de 110 CV. El SUV francés declara un consumo de 4,4 litros a los 100 km en esta variante alimentada por gasóleo, que se resiste a desaparecer de la gama. Su precio de partida en el mercado es de 24.500 euros y, como te habrás imaginado, tiene derecho a la etiqueta C de la DGT.