El nuevo BMW iX1 eléctrico es uno de esos coches que, además de entrar por los ojos, da un regusto especial desde el inicio a coche bien hecho. Pero, sobre todo, sorprende además cuando comprobamos que, por menos de 49.000 euros, sin contar con las ayudas a la compra de coches ecológico, tienes acceso a su versión de base con 204 CV y 474 kilómetros de autonomía, cuando todos sus rivales en el segmento de los SUV medios, como los Mercedes EQA, Audi Q4 e-tron, Skoda Enyaq y Volkswagen ID.4 superan ya con rotundidad los 50.000 euros.
Incluso, por poco más de 56.000 euros, puedes optar a la versión superior que ahora probamos, con dos motores eléctricos de 190 CV, para una potencia total de 313 CV, con tracción total y 439 km de autonomía. ¿Suena ya bien, verdad? Pues con estos mimbres BMW consigue ya de inicio ganarte por la mano, con un sinfín de cualidades en el iX1 que te conquistarán posteriormente al volante.

El BMW iX1 es todo un X1... pero mejor
Porque este nuevo BMW iX1 es todo un X1, que gusta y convence por una suspensión en marcha que funciona de cine, con una dirección de gran tacto e, incluso, por unas ayudas a la conducción que nos han parecido, incluso, mejor afinadas que en otros X1 convencionales de combustión a los que hemos sometido a pruebas, y que resultan ahora hasta menos intrusivas.
Con todo, este nuevo SUV eléctrico medio de 4,50 metros de longitud saca partido en precio a una batería, todo sea dicho, de menos capacidad que sus rivales, con una capacidad de 66,5 kWh de capacidad (todos los coches del grupo VW disponen de 77 kWh), pero que no le limita demasiado en autonomía gracias a un gran trabajo en eficiencia y a un consumo medio muy afinado (16,9 kWh/100 km de media), junto a una buena tasa de carga y a un óptimo funcionamiento de la recuperación de energía.
Un verdadero BMW en marcha
Y es que, gracias a esa limitación también de la batería, este BMW iX1 no añade un sobrepeso excesivo, cifrando poco más de 2.000 kg totales y permitiéndonos contar con un verdadero BMW muy dinámico y veloz, sin ser innecesariamente rápido como otros coches y SUV eléctricos que parecen más ser vehículos para competir en carreras de dragsters.

En este sentido, los dos motores eléctricos del BMW iX1 xDrive30, que dan como hemos dicho una potencia global de 313 CV, permiten una grandes prestaciones no exentos de suavidad, consiguiendo una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,64 segundos y un paso de 0-140 km/h en 10,81 segundos. Las recuperaciones también son extraordinarias, con un tiempo de 80 a 120 km/h en solo 3,93 segundos y un adelantamiento de 60 a 120 km/h en solo 5 segundos.
Rápido, de bajo consumo, muy dinámico y cómodo… pero, ¿qué hay de su capacidad de carga? Quizás estamos ante otro de los apartados más importantes a la hora de valorar a un coche eléctrico y, si bien es verdad que el BMW iX1 no tiene una velocidad ultra-alta, también lo es que es muy eficiente y que sacarás gran partido a tus recargas siempre y cuando, como sucede en todos los vehículos eléctricos, evites apurar ese último 10 ó 15 por ciento final de carga donde la efectividad se reduce notablemente.
El punto fuerte así de este SUV es que nos ha permitido cargar hasta un 80 por ciento de capacidad de las baterías en un tiempo de solo 26 minutos, empleando un punto rápido de carga de la red Ionity. Hay que reconocer que siempre hemos alcanzado la potencia máxima prometida de 130 kW y la ha mantenido hasta más o menos el 40%, llegando al 80% en todos los casos conservando potencias de 50 kW.

Empleando así el 80% de la batería hemos recorrido unos 500 kilómetros con una única parada rápida para tomar un café y recargar de nuevo, por lo que, volvemos a recordar, es mejor no apurar más dese allí la batería porque el tiempo que tardas en la recarga no compensa luego la mayor autonomía real que proporciona y deberás igualmente parar en este tipo de trayectos al menos una vez. Así puestos, que al menos sea el menor tiempo posible.
Con todos estos condicionantes, estarás por tanto ante un SUV eléctrico que se convierte en una de las alternativas más interesantes del mercado por precio/rendimiento. Y, si no te lo crees, te volvemos a dejar a continuación una completa video prueba realizada al BMW iX1 por nuestro jefe de pruebas, Raúl Roncero.