Waze ha lanzado importante actualización, de hecho, se considera como una de las más grandes de la historia de la aplicación, que cuenta con hasta seis novedades destacadas que te vamos a mostrar a continuación. A través del blog oficial de la empresa a la que pertenece, Google se han revelado esta serie de cambios.
Pertenencia a Google y competencia con Maps
Tanto Waze como Google Maps pertenecen a Google desde que la empresa adquiriese la primera de ellas por un montante de 966 millones en el año 2013 a la empresa Waze Mobile. Es interesante, ya que son las dos aplicaciones móviles de GPS que compiten año tras año por reinar el mercado a pesar de la aparición de muchas más. Pese a poder facilitar el asunto haciendo las mismas cosas en las dos, desde la americana han decidido dejar Maps un poco más para todo el tema relacionado son sitios y Waze para viajes exclusivos en vehículos propios.

Nuevas funciones
Estas son las seis novedades de la aplicación del fantasma azul:
- Rotondas: ahora se proporcionarán instrucciones más detalladas sobre cuándo entrar a las rotondas, en qué carril se debe ir y en qué momento se deben abandonar.
- Avisos: llegan los avisos de emergencia en carretera, alertando a los usuarios en casos de situaciones peligrosas. De momento solo estará disponible en Estados Unidos, México, Canadá y Francia, aunque han prometido hacerlos extensos al resto de regiones.
- Velocidad: una adición más es la de notificaciones de reducciones de velocidad, que harán que los conductores sepan la nueva velocidad máxima cuando esta cambie en esta vía, permitiéndoles preparase con adelanto. Esto aún se está implementando y llegará a los usuarios antes de abril.
- Alertas: se incluyen advertencias sobre curvas cerradas y la presencia de badenes en la carretera. Llegará durante este mismo mes de marzo.
- Asociación: tras llegar a un acuerdo con Flash, la app proporcionará información detallada sobre los aparcamientos públicos, en la que se incluirán precios y lugares de acceso para personas con movilidad reducida. De momento solo estará disponible en Estados Unidos y en Canadá, llegando a abarcar más de 30.000 aparcamientos públicos.
- Solicitud: desde la actualización de Waze, se atenderá la petición de los usuarios de recordar sus rutas favoritas en sus trayectos más habituales. Al marcar el viaje que quieren hacer, la app del fantasma mostrará información sobre el tráfico y las posibles incidencias, como viene siendo ya habitual, lo cual estará disponible para todo el mundo.