Volkswagen Polo: el utilitario se renueva

El Polo cumple 30 años y para celebrarlo presenta un rediseño en el que Volkswagen pone su empeño en dotar al nuevo modelo con la nueva identidad de la marca: capó en forma de “v", parrilla renovada y una trasera con un toque original.

Volkswagen Polo: el utilitario se renueva
Volkswagen Polo: el utilitario se renueva

Este año Volkswagen está de estreno: Golf Plus, Passat, Caravelle, Bora y, ahora, el nuevo Polo. En la marca alemana dicen que el utilitario ahora es el más dinámico y más joven que nunca.

Lo que más destaca en este Polo es el frontal a imagen y semejanza de lo que ya hemos visto en el Passat y que se había anticipado en los Concept R y Concept C. Es decir, el capó está presidido por una marcada “V" que dota al frontal de un carácter más duro. Los faros delanteros son de nuevo cuño, están definidos como un elemento trapezoidal y se ven resaltados por la forma circular de las luces principales.

No sólo hay cambios en la parte delantera. La trasera, además de recibir nuevos pilotos, incluye una novedosa terminación de la luneta en forma de “V". De esta forma se resalta el carácter dinámico que Volkswagen ha querido darle.

El Polo 2005 es 1,9 cm más largo que actual (3,9 m), las otras dos dimensiones anchura (1,6 m) y altura (1,4) se conservan.

El nuevo modelo de Volkswagen se comercializará en nuestro país con tres niveles de equipamiento (Match, Advance y Sportline) a partir de mayo próximo, coincidiendo con su presentación en el Salón del Automóvil de Barcelona.

Los elementos de serie más importantes que monta este rediseño son el ABS con asistente a la frenada, airbags de conductor y pasajero, elevalunas eléctricos delanteros y cierre centralizado. Además, se incluirán diversos sistemas que normalmente en este segmento no se equipan, tales como el control de distancia de aparcamiento, control de la presión de los neumáticos y el sistema “Coming-Home" (al parar el motor, las luces permanecen encendidas un rato “para acompañarnos a la puerta de casa"). El elemento opcional más destacado, disponible en toda la gama, es el ESP. Las mecánicas disponibles en España serán cinco de gasolina y cuatro más de ciclo Diesel. Los propulsores de gasolina tienen potencias comprendidas entre 55 y 100 CV e incluyen un FSI. Los de gasóleo son todos turboalimentados –se elimina de la gama el atmosférico SDI- y tienen potencias entre 70 y 130 CV.

Aún no hay muchas imágenes disponibles, te ofrecemos a continuación una galería con todas las que hemos podido conseguir.