El encargado de demostrar que este modelo no era un mero sueño ha sido el actual presidente del consorcio alemán, Ferdinand Piech, que ha conducido este prototipo entre las localidades germanas de Wolfsburg (sede de la compañía automovilística) y Hamburgo (donde se celebra la 42ª Junta General de Accionistas de la compañía).
La distancia entre estas dos ciudades, 230 kilómetros, se ha recorrido a una media de 83 km/h, en un tiempo de tres horas y con un gasto de combustible de 2,1 litros, lo que supone una media de 0,89 litros a los 100 km.
Con un aspecto claramente economicista, cercano a los certámenes de "mini-consumo", el denominado "coche 1 litro" mide 3,65 metros de longitud, 1,25 de anchura y algo más de 1 metro de altura. Su mínimo peso, 290 kilogramos, se ha obtenido gracias a que ha sido construido en fibra de carbono reforzada. Para ahorrar gramos, ni siquiera su carrocería ha sido pintada. El chasis ha sido fabricado en magnesio, la suspensión usa elementos de aleación ligera y los neumáticos que monta son de 16 pulgadas y baja fricción. Ruedas y columna de dirección también han sido tratadas con el fin de mezclar seguridad con ligereza. Los asientos también han sido realizados en magnesio sin que la firmeza y el confort de los mismos quede comprometida.
Sin embargo, este ahorro de peso no ha sido óbice para que este prototipo cuente con un gran número de elementos de seguridad, como anti-bloqueo de frenos ABS, control electrónico de estabilidad ESP y airbag para el conductor. Aparte, el L1 cuenta con la capacidad de transportar a dos personas, con los asientos colocados uno tras otro, y la posibilidad de cargar hasta 80 kilogramos.
La configuración de este prototipo –estrecho, bajo y con una escasa área frontal- beneficia de forma ostensible la aerodinámica, lo que hace que se logre un Cx de 0,159 y provoca un mayor ahorro de combustible.
Diesel "rácano"
Pero el principal atractivo de este modelo es el motor, un Diesel monocilíndrico de 0,3 litros que desarrolla una potencia máxima de 8,5 CV a 4.000 rpm Esta mecánica usa una avanzada tecnología de bomba-inyector ya presente en los actuales TDI de la marca. Asociado a una caja de cambios automática de 6 velocidades, la marca alemana promete que puede alcanzar los 120 km/h y ofrece, a pesar de su depósito de combustible de 6,5 litros de capacidad, una autonomía de 650 kilómetros. Se prevé para este modelo un consumo medio de 0,99 litros de gasóleo cada 100 km.
Otros elementos novedosos que incorpora el prototipo germano son el botón de arranque en el salpicadero, una cámara que informa al conductor de lo que pasa tras el automóvil y un mando de cierre automático de la puerta.
Si quieres ver más fotos de este prototipo, pincha