Vivo o muerto: la nueva campaña de una DGT que vuelve a la “línea dura” (VÍDEO)

“En un accidente de tráfico, ¿quién prefieres ser? ¿Quien vive o quien muere?". Así comienza la impactante nueva campaña de prevención de accidentes de la DGT, que vuelve a la línea más dura.

Alicia Fernández. Twitter: @aliciautopista

La DGT vuelve a la “línea dura” en su nueva campaña de prevención de accidentes
La DGT vuelve a la “línea dura” en su nueva campaña de prevención de accidentes

Generar debate social sobre los accidentes de tráfico en un momento en que la tasa de fallecidos aumenta por cuarto año consecutivo es el objetivo de la nueva campaña de concienciación de la DGT “vivo o muerto", presentada hoy por el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el propio Director General de Tráfico, Pere Navarro, y el Fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas.

Somos conscientes de que la campaña es dura y puede herir sensibilidades" ha dicho el ministro en la rueda de prensa de presentación, "pero es más duro permanecer insensibles". Con esta campaña, ha comentado el Grande-Marlaska, “hemos querido cambiar el enfoque y no solo mostrar las consecuencias sobre las víctimas después del accidente, sino también dar a conocer cómo es la vida de la persona viva que lo ha causado". Afirma que cuenta con el respaldo de las diferentes asociaciones de víctimas de accidentes.

Los spots de la campaña plantean de inicio una pregunta al inicio “En un accidente de tráfico, ¿quién prefieres ser? ¿Quien vive o quien muere?" y muestra en ambos casos con mucha crudeza la vida o las consecuencias de cada caso de un conductor accidentado culpable del accidente causado por distracción con el móvil o alcohol. Y finaliza con el mensaje “En un accidente de tráfico lo peor no es la muerte".

Según el ministro del Interior, desde 2016, las distracciones por el móvil son la primera causa de accidentes mortales, el 33 por ciento, seguidas de velocidad inadecuada, un 29 por ciento y de alcohol y drogas, un 26 por ciento del total. Al volante no se puede arriesgat y nosotros hemos preferido arriesgar en la prevención.

Pere Navarro por su parte ha justificado al campaña afirmando que “no son cuatro semanas, ni cuatro meses, son cuatro años de subida de fallecidos en accidente y el “manual" dice que toca una llamada de atención. Cuando empiecen a bajar seremos más sutiles".

La DGT ya prueba camiones y furgonetas camufladas para vigilar las carreteras

Relacionado

La DGT ya prueba camiones y furgonetas camufladas para vigilar las carreteras

Pero, ¿cómo es posible? Los nuevos e impactantes vídeos de la DGT

Relacionado

Pero, ¿cómo es posible? Los nuevos e impactantes vídeos de la DGT

Delitos de tráfico y seguridad vial: 10 claves que debes conocer

Relacionado

Delitos de tráfico y seguridad vial: 10 claves que debes conocer