Hay muchas formas de viajar en verano. Hay quienes optan por coger un avión y cruzar el mundo, mientras que otros disfrutan viajando en tren y haciendo un recorrido digno de postal. Otros prefieren el coche, por la libertad de horarios que ofrece y la facilidad para moverte por donde quieras. Si es tu caso, si viajas en coche este verano, a continuación te dejamos los mejores consejos para que tu viaje salga perfecto.
5 consejos si vas a viajar en coche este verano
1. Contrata un buen seguro
A veces podemos caer en el error de elegir el seguro más barato, por ahorrar un dinero en la cuota del seguro. Sin embargo, si hace falta echar mano de él se puede cumplir aquello de “lo barato sale caro”. Contratar el mejor seguro de coche siempre será la opción más interesante, especialmente si vas a hacer un viaje en coche en verano.
En carretera, los riesgos son mayores, y hay que buscar tener las mayores coberturas posibles para solucionar rápidamente esos contratiempos que pueden surgir y que pueden llegar a arruinar las vacaciones si no se cuenta con un buen seguro que se encargue de todo.
2. Revisa el mantenimiento de tu coche
Puede parecer lógico, pero no todo el mundo lo hace. Es necesario revisar los niveles del coche, llevar los neumáticos en buen estado, comprobar si hay algún fallo… Y dejarlo todo perfecto para salir a carretera.
Si tienes idea del tema, puedes hacer una revisión rápida tú mismo, pero para hacer una valoración más en profundidad lo ideal sería acudir a un taller donde puedan repasarlo todo e indicar si hay algo que debas revisar.
3. Lleva la ruta hecha desde casa
Un error muy frecuente puede ser el de salir de casa “a la aventura”. Los carteles de la carretera te pueden ayudar a llegar a tu destino, pero no siempre es la mejor manera de hacerlo. Hoy en día, los GPS para el móvil pueden tener en cuenta asuntos en tiempo real, como el estado del tráfico o si ha habido un accidente, y plantearte rutas alternativas.
Lleva la ruta hecha desde casa para evitar tener que manipular el móvil mientras estás conduciendo. Recuerda que eso es algo que nunca debes hacer.
4. Busca gasolineras antes de salir (y mételas en la ruta)
Pero, además de poner el punto de origen y el de destino, también te recomendamos que, en función de los kilómetros que vayas a hacer, localices cuáles son las gasolineras donde mejor te va a venir parar y las incluyas también en la ruta.
Esto es especialmente importante si utilizas gas o tienes un coche eléctrico, ya que la cantidad de puntos de repostaje disponibles se reduce significativamente.
5. Si viajas con niños, planifica con antelación
La planificación que hay que seguir cuando viajas con niños es diferente a si solo sois adultos. En el caso de los peques, hay que asegurarse de llevar comida y agua fresca para todo el viaje, bolsas para el mareo, algo de entretenimiento y sobre todo mucha, mucha paciencia.
Planifica con tiempo lo que va a necesitar el niño o niña y llévalo contigo, ya que durante un viaje en carretera no siempre es posible parar a comprar aquello que se requiere en determinados momentos.