La decisión ya está tomada y queramos o no, tarde o temprano llegará el turno de veto a todos los coches con etiqueta B de la DGT, que no podrán acceder ni circular por las nuevas Zonas de Bajas Emisiones con las que contarán, obligatoriamente, al menos 160 ciudades de España donde habitan claramente más de la mitad de la población del país. De hecho, algunas ya han comenzado a aplicar restricciones a este tipo de vehículo y otras anuncian ya fases en las que se prohibirá su circulación.
Hoy, los coches sin etiqueta de la DGT, los más contaminantes, ya sufren las prohibiciones de uso. No pueden acceder a ninguna Zona de Bajas Emisiones y representan una cifra del parque muy numerosa, con más de 9,9 millones de turismos y comerciales ligeros, estimándose en más de 3 de cada 10 vehículos en circulación. Pero el veto de circulación en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes, de territorios insulares o de poblaciones de más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad de aire se va a ir extendiendo próximamente a más vehículos.

Tras los coches sin etiqueta, llega el turno de los que tienen la pegatina B amarilla
Y, obviamente, el siguiente en la lista es el vehículo con etiqueta B de la DGT, la pegatina amarilla. Bajo esta catalogación se agrupan ya todos los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados entre enero de 2001 y antes de 2006; los turismos y furgonetas ligeras diésel matriculadas después de 2006 y antes de 2014 y los vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, ya sean diésel o gasolina, con fecha de matriculación posterior a 2006.
Sí, de entre los vehículos con derecho a etiqueta de la DGT, los de pegatina amarilla B son por tanto los más contaminantes, y según las cifras de Tráfico, también de los más numerosos, ya que se calcula que en torno a 9,4 millones de vehículos en España pertenecen a esta clasificación medioambiental. En un primer momento, la instrucción planteada por la DGT mostraba una señal que marcaría las limitaciones de uso de las Zonas de Bajas Emisiones, prohibiendo el paso de vehículos a todos, excepto a los etiqueta ECO, Cero Emisiones y C, por lo que los de pegatina B quedaban excluidos. Sin embargo, finalmente la DGT rectificó y eliminó las exenciones, ya que son los ayuntamientos quienes deciden qué vehículos tendrán restricciones o no.

Y algunos ya han empezado a decidir que los vehículos con etiqueta B tengan también prohibiciones de uso. De momento, son mínimas y afectan a pocas Zonas de Bajas Emisiones, pero no hay duda de que en los próximos años se irán ampliando y vetando su paso a cada vez más grandes urbes.
Madrid ya prohibe en Distrito Centro la entrada de vehículos con etiqueta B
En Madrid, por ejemplo, los coches con etiqueta B ya cuentan con restricciones. De momento solo en un área, en la Zona de Bajas Emisiones de Especial Protección (ZBEDEP) de Distrito Centro, pero aquí ya no pueden acceder de lunes a domingo durante las 24 horas, salvo si solo entran para aparcar en un párking público o privado adherido al sistema de gestión de permisos de la ZBE.
Así, salvo en esos casos o en algunas de las demás excepciones contempladas, como ser una empresa o trabajador autónomo y ejercer la actividad dentro de la zona, contar con un vehículo de transporte de personas con movilidad reducida, ser una motocicleta o ciclomotor (solo podrá acceder de 7:00 a 22:00), tener una plaza de garaje particular, ser un VTC o acceder a un taller, entre otras excepciones, los vehículos con etiqueta B ya no pueden entrar a todo el área restringida de Distrito Centro.
Barcelona quiere que en 2024 los vehículos con etiqueta B no entren a su ZBE
Pero si Madrid ya ha iniciado las restricciones en una zona a los vehículos con etiqueta B, Barcelona quiere ir aún un paso más allá y el Gobierno del Área Metropolitana de la ciudad (AMB) ha propuesto vetar ya en 2024 en toda su Zona de Bajas Emisiones la circulación a este tipo de vehículo. Sin embargo, denunciada la medida, el Tribunal Supremo aún debe pronunciarse sobre si es legal o no aplicar estas prohibiciones durante este próximo año. Seguiremos informando.

San Sebastián prohibirá los coches con etiqueta B en su ZBE en 4 años
Quien también ha marcado ya un plazo para prohibir la circulación de los vehículos con etiqueta B de la DGT es San Sebastián. La ciudad ya ha aprobado su nuevo plan de restricciones, que entrará en vigor a finales de 2024 y en dos fases: en la primera, que se extenderá hasta 2027, todos los vehículos sin etiqueta medioambiental tendrán prohibido su paso y circulación; sin embargo, ya en la segunda fase, que arrancará en 2028, la lista de vehículos con restricciones aumentará a todos los que porten la etiqueta B de la DGT, que en apenas 4 años no podrán circular por buena parte de la ciudad. ¡Conviene ir teniéndolo así en cuenta!