El mercado de vehículos de segunda mano o usados continúa prefiriendo el Diesel en la compra de un automóvil. Ésta es la principal conclusión que se puede extraer de las ventas de coches de segunda mano registradas de enero a agosto de este año.
Según un informe elaborado por Ideauto (Instituto de Estudios de Automoción) para Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios), el Diesel es el combustible preferido por los compradores de vehículos de segunda mano. Desde enero a agosto de este año, se han vendido en nuestro país 909.668 vehículos de segunda mano Diesel, por los 491.375 vehículos impulsados por gasolina.
Desde comienzos de año, el mercado de coches de segunda mano o de ocasión acumula un crecimiento del 6,12 por ciento respecto al mismo periodo (enero-agosto) de 2017. En cuanto a porcentaje, el Diesel es el combustible preferido por el 64,37 por ciento de los compradores, mientras que la gasolina la eligen un 34,77 por ciento de los conductores españoles (el algo más del 1 por ciento restante se lo reparten las ventas de coches de segunda mano híbridos y eléctricos).
Ventas de coches de segunda mano (gasolina)
|
Acumulado Ene-Ago 2018 |
|
Comunidad Autónoma |
Unidades |
Var |
ANDALUCIA |
73.654 |
6,02% |
ARAGON |
11.913 |
3,36% |
ASTURIAS |
9.513 |
8,88% |
BALEARES |
23.124 |
2,70% |
CANARIAS |
48.686 |
4,31% |
CANTABRIA |
5.175 |
6,02% |
CASTILLA LA MANCHA |
16.907 |
8,59% |
CASTILLA LEON |
22.503 |
6,20% |
CATALUÑA |
85.701 |
6,92% |
CEUTA Y MELILLA |
2.112 |
2,42% |
COMUNIDAD VALENCIANA |
56.025 |
5,87% |
EXTREMADURA |
8.471 |
4,77% |
GALICIA |
22.990 |
10,58% |
LA RIOJA |
2.825 |
-0,60% |
MADRID |
64.099 |
5,90% |
MURCIA |
12.328 |
7,64% |
NAVARRA |
6.459 |
2,80% |
PAIS VASCO |
18.890 |
6,15% |
Total Comunidades Autónomas |
491.375 |
6,02% |
Ventas de coches de segunda mano (Diesel)
|
Acumulado Ene-Ago 2018 |
|
Comunidad Autónoma |
Unidades |
Var |
ANDALUCIA |
184.887 |
7,02% |
ARAGON |
23.458 |
4,67% |
ASTURIAS |
19.625 |
3,75% |
BALEARES |
18.102 |
-0,14% |
CANARIAS |
17.685 |
-0,12% |
CANTABRIA |
11.087 |
1,15% |
CASTILLA LA MANCHA |
51.773 |
5,88% |
CASTILLA LEON |
48.442 |
2,96% |
CATALUÑA |
127.399 |
2,17% |
CEUTA Y MELILLA |
3.593 |
-7,09% |
COMUNIDAD VALENCIANA |
89.832 |
3,49% |
EXTREMADURA |
27.656 |
10,33% |
GALICIA |
60.117 |
5,41% |
LA RIOJA |
5.937 |
1,35% |
MADRID |
134.698 |
15,98% |
MURCIA |
35.264 |
2,44% |
NAVARRA |
15.009 |
5,27% |
PAIS VASCO |
35.104 |
-0,07% |
Total Comunidades Autónomas |
909.668 |
5,76% |
La gasolina lidera el mercado de vehículos nuevos
En el mercado de vehículos nuevos, la situación es diferente. La injusta e inacertada demonización al Diesel (en la que ya se vislumbran futuras prohibiciones a su circulación en muchas ciudades europeas para los próximos años) ha incidido directamente en la intención de compra de los conductores de nuestro país.
En este mercado de coches y SUV/todoterrenos nuevos, las matriculaciones registradas desde enero de 2018 acumulan un total de 973.542 unidades vendidas, un 14,6 por ciento más que respecto al mismo periodo de 2017. Por tipo de combustible, el 57,1 por ciento de las matriculaciones (555.892 unidades) corresponde a vehículos impulsados por gasolina frente al 36,9 por ciento de los impulsados por Diesel (359.236 unidades). El 5,9 por ciento restante de las matriculaciones de vehículos nuevos corresponde a vehículos híbridos y eléctricos puros.