El Diesel no contamina más que la gasolina: ¿qué está pasando?

Las noticias falsas sobre lo mucho que contamina el Diesel están generando incertidumbre en la opinión pública. Desde el sector de la automoción se pide moderación.

Sonia Recio

El Diesel no contamina más que la gasolina: ¿qué está pasando?
El Diesel no contamina más que la gasolina: ¿qué está pasando?

“El Diesel no contamina más que la gasolina. Es el combustible más eficiente y con menores emisiones de CO2". Así de tajantes son las declaraciones de Anfac, Aniacam, Faconauto, Ganvam y Sernauto, asociaciones del sector de la automoción que están cansadas de escuchar mentiras sobre lo que contamina el Diesel.

El Diesel es más eficiente y consume menos

Estas asociaciones recalcan cómo, en la actualidad, un coche Diesel nuevo consume un 25% menos que el equivalente con motor gasolina y que sus emisiones de CO2 por kilómetro son un 15% inferiores. Es más, las emisiones contaminantes de ambos son equivalentes.

Por ello, afirmaciones inexactas como las que se están dando desde distintos foros, incluyendo el político, “acaban tomándose como verdaderas, con las graves consecuencias que ello conlleva", puntualizan desde el sector de la automoción.

Es necesaria una transición progresiva

Además, desde el sector español de la automoción recalca cómo desde hace años se están “realizando fuertes inversiones en I D i para poner en el mercado vehículos cada vez más limpios y eficientes. Los vehículos Diesel emiten un 84% menos de emisiones NOx y un 91% menos de partículas que los de hace 15 años".

La automoción española está plenamente comprometida con la descarbonización del transporte y la movilidad con cero y bajas emisiones", aclaran desde el sector, y defienden una transición “progresiva y ordenada, con medidas y soluciones consensuadas que faciliten la movilidad de los ciudadanos en sus diferente modalidades".

Los coches viejos son los grandes culpables

Para las asociaciones, el verdadero problema cuando se habla de contaminación está en los coches antiguos, de más de 10 años, con independencia de que sean Diesel o gasolina, cuyos motores emiten valores muy altos de CO2, NOx y partículas contaminantes. Por ello, la solución para reducir la contaminación, especialmente en las grandes ciudades, es retirar estos coches de la circulación.

Echar a los Diesel de las ciudades eleva la contaminación

Por ello, desde el sector piden “que no se ataque a ninguna tecnología ni se genere incertidumbre innecesaria en la ciudadanía, porque ello puede afectar muy negativamente tanto a las inversiones en nuestro país y al empleo directo e indirecto del sector". Además, “los compradores están indefensos al ver como sus vehículos Diesel pierden valor de cara al futuro".

Respecto a las políticas aplicas en el ámbito local penalizando a los coches Diesel, el sector considera que “lo único que se está provocando es un incremento de las emisiones de CO2, ya que estos coches están siendo sustituidos por modelos con motor de gasolina, lo que nos aleja, a su vez, de los objetivos marcados por la Comisión Europea".

El Gobierno, convencido de que la subida del Diesel es una buena medida

Relacionado

El Gobierno, convencido de que la subida del Diesel es una buena medida

Los SUV y los compactos, los más perjudicados por las nuevas normas de emisiones

Relacionado

Los SUV y los compactos, los más perjudicados por las nuevas normas de emisiones

¿Cuándo se eliminará definitivamente el Diesel en Europa?

Relacionado

¿Cuándo se eliminará definitivamente el Diesel en Europa? ¿Y en España?