Buenas y malas noticias en la industria del automóvil en España, como viene ya siendo habitual en este 2023. Comparativamente frente al año anterior, que fue muy malo, es evidente que el mercado muestra una recuperación importante y ascendente. Según las últimas cifras publicadas hoy mismo por ANFAC, abril ha cerrado con un total de 74.749 matriculaciones, lo que significa un crecimiento del 8,2% respecto al mismo mes de 2022.
Las ventas suben un 33% en lo que llevamos de año...
Esta cifra es la cuarta ya consecutiva al alza, es decir, hablamos desde que empezó 2023 de todos los meses en positivo. En el acumulado anual, la mejoríá este año en la producción de vehículos y en toda la cadena de transporte y suministros ha provocado que podamos cerrar un primer cuatrimestre con un total de 312.314 unidades, lo que supone un incremento del 33,7 por ciento respecto a 2022.

Pero caen un 28% frente a 2019, año anterior a la pandemia
A pesar de estos teóricamente buenos datos, las comparaciones no son buenas si nos fijamos ya en las matriculaciones que se producían en España antes de la pandemia. Todavía hoy muy lejos de esos volúmenes previos al año 2020, abril de 2019 se situó por encima de las 100.000 matriculaciones, siendo hasta un 28,4 por ciento mejor que este abril de 2023. Aún debe haber, por tanto, mucho margen de mejora para alcanzar cifras que sean realmente destacables.
Respecto a las matriculaciones por canales, la venta de turismos y todoterrenos tiene una cifra negativa en el mercado de particulares, que decere un 1,9% respecto al pasado año, al matricularse solo en abril 28.381 unidades. Por el contrario, el canal de empresas y alquiladoras es el que se sitúa ahora mismo como principal mercado, con 30.615 matriculaciones y una mejora del 8,9 por ciento respecto a 2022. Las ventas en el canal de rent a car, por último, mejoran nada menos que un 30,6 por ciento respecto al pasado año, matriculándose 15.753 coches.

El MG ZS, ¡en el top 10 de ventas del mes!
A continuación os dejamos con las listas de coches más vendidos del último mes y del acumulado anual. A pesar de que no hay sorpresas en las primeras posiciones, de nuevo con el Seat Aron como líder un mes más destacado y con el Dacia Sandero siendo el único coche capaz de aguantarle ligeramente el ritmo, cabe destacar especialmente que, por primera vez, un MG se sitúa entre el top 10 de ventas de un mes, con el ZS situado ya en la sexta posición en abril, matriculando más coches que el Peugeot 2008, el Opel Corsa, el Fiat 500, el Kia Sportage o el Hyundai Tucson. Esta marca va claramente hacia arriba.
LOS 10 MODELOS DE COCHES Y SUV MÁS VENDIDOS EN ABRIL DE 2023
Modelo | Unidades vendidas |
1.Seat Arona | 2.204 |
2.Dacia Sandero | 1.901 |
3.Renault Clio | 1.722 |
4.Volkswagen T-Roc | 1.682 |
5.Seat Ateca | 1.679 |
6.MG ZS | 1.628 |
7.Peugeot 2008 | 1.583 |
8.Opel Corsa | 1.443 |
9.Fiat 500 | 1.439 |
10.Citroën C4 | 1.425 |
LOS 10 MODELOS DE COCHES Y SUV MÁS VENDIDOS DE 2023 (ENERO-ABRIL)
Modelo | Unidades vendidas |
1. Seat Arona | 9.708 |
2. Dacia Sandero | 8.496 |
3. Toyota C-HR | 7.575 |
4. Peugeot 2008 | 7.420 |
5. Opel Corsa | 6.649 |
6. Seat Ibiza | 6.229 |
7. Seat Ateca | 6.132 |
8. Fiat 500 | 6.087 |
9. Kia Sportage | 6.063 |
10. Hyundai Tucson | 6.025 |
Fuente: Anfac