No corren buenos tiempos para las ventas de coches nuevos en España. Según los datos actualizados de matriculaciones registradas de todo el año 2020, en nuestro país se vendieron un total de 851.211 unidades de vehículos de tipo turismo y de tipo todoterrenos/SUV, lo que se traduce en una fuerte caída del 32,3 por ciento respecto al año 2019.
Según los datos oficiales de matriculaciones facilitados por las asociaciones de vendedores Ganvam, la de fabricantes Anfac y la de concesionarios Faconauto, desde 2014 nuestro país no registraba una cifra menor al millón de unidades en todo un año. En ese año 2014, se vendieron en España 855.308 vehículos nuevos, suponiendo un punto de inflexión con el que se daba por finalizada el anterior periodo de crisis económica. Ahora, con la gran pandemia del coronavirus Covid-19 azotándonos, las perspectivas a corto plazo en el sector de la automoción no son nada optimistas.
Las previsiones de ventas para este recién comenzado 2021 apuntan a unas ventas totales por debajo del millón de unidades. A corto plazo, según la información facilitada por las principales asociaciones del sector en nuestro país, el primer trimestre se verá muy afectado por la subida del impuesto de matriculación en enero y por el fin del plan RENOVE, que aún cuenta con más de 200 millones de euros sin gastar.
Por canales, el de particulares y de empresa han logrado un crecimiento en el mes de diciembre del 3,5% y 18,1%, respectivamente, en comparación con el mismo mes de 2019. Dichos incrementos no han impedido a estos canales cerrar en positivo todo el año 2020, con un descenso global del 27,1 por ciento en las ventas a particulares y un retroceso del 24,4 en el canal de empresa. El tercero de los canales, el de los alquiladores, muy dependiente de un sector turístico fuerte (algo prácticamente inexistente en nuestro país por las múltiples restricciones a la movilidad y a la libre circulación de personas por la alta incidencia de casos por Covid-19), ha finalizado el año 2020 con un notable descenso del 59,7 por ciento.

En cuanto al tipo de combustible o el tipo de tecnología propulsoras de los vehículos vendidos en todo el año 2020, el ratio de ventas final ha sido el siguiente: 49,8 por ciento para los impulsados por gasolina, 27,7 por ciento para los impulsados por diésel y 22,5 por ciento para los híbridos, eléctricos y de gas.
LOS 10 COCHES MÁS VENDIDOS DE 2020
- Dacia Sandero: 24.035 unidades
- Seat León: 23.582 unidades
- Nissan Qashqai: 19.818 unidades
- Renault Clio: 17.816 unidades
- Toyota Corolla: 15.478 unidades
- Seat Arona: 15.365 unidades
- Peugeot 2008: 15.225 unidades
- Peugeot 3008: 14.651 unidades
- Renault Captur: 14.196 unidades
- Seat Ateca: 14.135 unidades
Fuente: Anfac.