Subastas de coches especiales se celebran cada poco tiempo, pero que en ellas se pueda encontrar un Fórmula 1 es mucho menos habitual. Encima no es un monoplaza cualquiera, ya que se trata del Ferrari 248 F1 que conducía Michael Schumacher en la temporada 2006, la última antes de su primer retiro y la que terminó convirtiéndose en el segundo titulo mundial de Fernando Alonso con Renault.
Los organizadores de esta especial subasta son RM Sotheby's en Estados Unidos y según indican en su web los interesados podrán pujar por este monoplaza tan especial hasta el próximo 14 de noviembre. No se indica su precio de partida, pero algunos medios han publicado que podría situarse en torno a los 10 millones de dólares (lo que serían unos 9.237.363 euros al cambio de hoy) y quizás alcance una de las cifras más altas pagadas por un Fórmula 1.

¿Qué hace tan especial a este Ferrari de Schumacher?
Está claro que a lo largo de la extensa trayectoria de Michael Schumacher ha habido muchos monoplazas especiales y muy exitosos. Este en concreto fue la vuelta de Ferrari a un propulsor V8, algo que no sucedía desde 1964, con un bloque de 2.4 litros. Se estima que en un principio podría rendir en torno a los 730 caballos, aunque al final de su vida útil pudo alcanzar los 785 CV.
De esta temporada 2006, este que se subasta en concreto corresponde al chasis número 254. Hizo su debut en el Gran Premio de San Marino en el circuito de Imola, la cuarta carrera de aquella temporada que se celebró el fin de semana del 23 de abril. Schumacher fue capaz de hacerse con la pole y después conseguiría su primera victoria de la temporada.

En la siguiente, el GP de Europa en Nürburgring, Schumacher partía de la segunda posición en la parrilla, pero gracias a una buena estrategia logró hacerse con su segunda victoria consecutiva, además de la vuelta rápida que con las reglas actuales le hubieran dado un punto extra.
A partir del GP de España la película cambió un poco y Fernando Alonso a bordo de su Renault consiguió cuatro victorias consecutivas. A esto respondería su principal rival en aquel campeonato, Schumacher, encadenando tres en Estados Unidos, Francia y Alemania. Este chasis se despediría en Hungría con un abandono del piloto alemán.

Además, con este chasis número 254 Schumacher consiguió batir el récord de poles que tenía hasta entonces Ayrton Senna con 65. El alemán lo aumentaría hasta las 68, aunque años más tarde fue superado por Lewis Hamilton, que ostenta actualmente la primera posición con 104. Al final de esa temporada 2006, Michael se retiraría por primera vez.
Según nos indican desde RM Sotheby's la última participación de este monoplaza como integrante de la escudería Ferrari fue durante las celebraciones de la Finali Mondiali en Monza, justo para despedir la temporada. En diciembre de 2007 fue adquirido por un coleccionista privado, el mismo que ahora lo pone a la venta, que cuenta con la certificación Ferrari Classiche Red Book y que lo expuso en el Museo Petersen del Automóvil en 2017 para la exposición "Seeing Red: 70 years of Ferrari".