Vehículos privados y calefacciones emiten más de la mitad del CO2 no industrial

El gasto energético consumido por el coche y en el hogar supone el 30 por ciento del total español. Las emisiones de dióxido de carbono suponen una amenaza a la atmósfera, ya que favorecen el “efecto invernadero".

El consumo de energía se ha disparado este verano. España es el quinto país de la Unión Europea que más energía consume. El gasto efectuado por los hogares españoles supone el 30 por ciento de la totalidad de la energía consumida en nuestro país. El consumo familiar se reparte entre el hogar y el automóvil.
Sólo el coche y la calefacción concentran el 54 por ciento del dióxido de carbono (CO2) emitido por el consumo familiar. El sector de producción de electricidad (30%) encabeza el ránking del gasto, seguido de cerca por el transporte (28 %). Este último es el responsable de casi la tercera parte de las emisiones de CO2 de origen energético: por cada litro de gasolina se emiten 2,3 kilogramos y 2,6 por cada litro de gasóleo.
La situación podría variar con un mayor uso del transporte público, ya que el automóvil se utiliza en el 50 por ciento de los casos para recorrer distancias inferiores a 3 km, y un 10 por ciento para trayectos de menos de 500 metros.
Ante este panorama, la organización Greenpeace ha exigido un esfuerzo por parte del Gobierno y ha solicitado la puesta en marcha de un “verdadero" plan de ahorro y eficiencia de los recursos, promoviendo el uso de energías renovables.