Son una especie en extinción. Ya quedan pocos coches pequeños, con motor de combustión y muchas, muchas, dosis de deportividad. La movilidad eléctrica se impone y hay que saber adaptarse a ella. Y esta marca no quiere perder su esencia, aunque sea ahora con un motor eléctrico bajo el capó. Mini lo sabe y por eso sus nuevos modelos van a seguir garantizando grandes dosis de deportividad al volante.
Nuevo Mini Cooper JCW
El nuevo Mini Cooper se estrenó en septiembre de este año y entra directamente en la era de la electrificación. Convertido ya en un coche 100% cero emisiones, apuesta por dos versiones, E y SE, con motor eléctrico de 135 kW/184 CV y 160 kW/218 CV respectivamente y una autonomía de hasta 402 kilómetros.
Sin embargo, los entusiastas de la máxima deportividad podrán recurrir a las especificaciones mejoradas de la versión Mini Cooper JCW (John Cooper Works), que seguirá presente en esta nueva generación del Mini Cooper.
Efectivamente, el Mini Cooper JCW no morirá con el adiós al motor de combustión. Y es que gracias a nuevas fotos espía de Motor1.com ya sabemos que muy pronto llegará un JCW 100 eléctrico.
"Our objective is always to bring John Cooper Works into the electric era."
— Motor1 (@Motor1com) December 12, 2023
Here's what we know about the upcoming 2025 Mini JCW EV.
🔗 https://t.co/IAo8jY2Fzh pic.twitter.com/9fcWWbw4oh
Vuelve la diversión con Mini, ahora en formato eléctrico
La fórmula de diseño del Mini no se ha desviado mucho desde 2001. Así, nos seguimos encontrando con los faros redondos, una línea de cintura alta y una gran parrilla ovalada en la parte delantera. Sí, así es, esta parrilla perdurará en la era eléctrica de Mini, o al menos en el nuevo Mini Cooper 2024 que debutó en septiembre.
Eso sí, si nos basamos en las fotografías espía, en el JCW será más agresiva. Habrá también salidas de ventilación más grandes en las esquinas, orientadas verticalmente en los extremos de la carrocería. En la parte trasera encontramos un alerón de techo en la parte superior y un modesto difusor en la parte inferior.

Apostará por un solo motor eléctrico
Los coches eléctricos con dos motores eléctricos, uno en cada eje, y tracción total están de moda. Pero, para ahorrar peso, el Mini JCW eléctrico apostará por un solo motor que hará girar las ruedas delanteras. En declaraciones a Motor1.com, el máximo responsable de productos de Mini, Christian Wehner, enfatizó la necesidad de encontrar un buen equilibrio entre potencia y conducción.
Según Wehner, “Todos los coches eléctricos tienen buena aceleración, pero, ¿todos estos coches ofrecen la diversión de un kart? Definitivamente no. Porque entran en juego otras cosas, el peso del coche, la dirección, la sensación que se siente al sentarse en el coche…".
Si el Mini Cooper 2024 en su variante SE entrega 214 CV, los rumores apuntan a que el JCW debería elevar esta potencia hasta los 250 CV, recurriendo a un paquete de baterías más grande de 54,2 kWh para que esto suceda.

Mini habla de una autonomía WLTP de hasta 405 kilómetros para el Mini Cooper SE equipado con la batería de 54,2 kWh antes mencionada. El Mini JCW podría superar los 300 kilómetros, pero esto podría variar mucho dependiendo de la potencia y de la capacidad de la batería.
El nuevo Mini Cooper JCW llegará en 2024
Mini todavía no se ha pronunciado sobre cuándo se estrenará el JCW eléctrico. El nuevo Mini Cooper debutó en septiembre de 2023, y las versiones JCW generalmente no tardan mucho más. Ya se han visto los primeros prototipos en carretera, por lo que es probable que llegue a lo largo de 2024.
Respecto a su precio, el Mini Cooper SE 2024 se anuncia ya en la web del fabricante por un precio a partir de 38.400 euros. Esto es casi 10.000 € más que el actual Mini Cooper de gasolina. Mientras tanto, el JCW actual con motor de gasolina parte de los 43.200 €. Obviamente, es difícil comparar un modelo de combustión con otro eléctrico en cuanto a precio, pero si extrapolamos la misma diferencia de precio, el nuevo Mini Cooper JCW 2025 podría costar alrededor de 48.000 €.