El número de contagios por la pandemia del coronavirus Covid-19 ha crecido de forma muy significativa durante las últimas semanas en muchas zonas de la Comunidad de Madrid, lo que ha llevado al Gobierno de la región a establecer nuevas restricciones a la movilidad y a las actividades de ciertos negocios.
El anuncio oficial de las nuevas restricciones se realizó en la tarde del viernes 18 de septiembre y hoy lunes día 21 entran en vigor. Estas nuevas limitaciones estará vigentes al menos durante 14 días y después de estas dos semanas se evaluará si continúan o no las restricciones, según cómo vaya evolucionando los datos de la pandemia en las 37 zonas afectadas.
RESTRICCIONES A LA MOVILIDAD EN MADRID: EL USO DEL COCHE
Las nuevas restricciones a la movilidad anunciadas por el Gobierno que preside Isabel Díaz-Ayuso te afectan como conductor en tu día a día en el uso del coche. Por este motivo, sólo se podrá hacer utilización del vehículo privado en los siguientes supuestos:
- Para desplazarse a tu lugar de trabajo o por motivos profesionales/laborales
- Para acudir a un centro de salud/hospital
- Para acudir a colegios, institutos o universidades
- Para regresar a tu casa o lugar de residencia habitual en los supuestos anteriores
- Para ayudar a personas dependientes o vulnerables
- Para acudir a un juzgado, a un banco a una entidad aseguradora
- Para renovar alguno de los permisos de conducción o permisos de residencia
- Si tienes que realizar algún examen o prueba oficial
- Por otras causas de fuerza mayor
En el caso de que no vivas en algunas de las 37 áreas de salud con nuevas restricciones pero tengas que atravesar alguna de sus carreteras, vías o calles, podrás desplazarte con tu vehículo privado siempre y cuando el origen y el destino final se encuentren fuera de las zonas con nuevas limitaciones.
Dentro de las áreas con limitaciones, Sanidad recomienda no hacer uso del vehículo privado y salir fuera de sus domicilios sólo en las excepciones antes citadas. A partir de este próximo miércoles día 23 de septiembre, si se incumplen las nuevas normas de movilidad se harán efectivas multas que pueden oscilar entre los 600 y los 600.000 euros.
LAS 37 ZONAS DE MADRID CON NUEVAS RESTRICCIONES POR EL CORONAVIRUS
Las 37 áreas de salud de la Comunidad de Madrid con nuevas limitaciones y restricciones y que, en algunos casos han llegado o incluso superado a una tasa superior a los 1.000 por cada 100.000 habitantes, son las siguientes:
-En Madrid, hasta 26 áreas/zonas sanitarias: Carabanchel (Puerta Bonita, Vista Alegre y Guayaba), Usera (Almendrales, Las Calesas, Zofío, Orcasur y San Fermín), Villaverde (San Andrés, San Cristóbal, El Espinillo y Los Rosales), Villa de Vallecas, Puente de Vallecas (Entrevías, Martínez de la Riva, San Diego, Numancia, Peña Prieta, Pozo del Tío Raimundo, Ángela Uriarte, Alcalá de Guadaira y Federica Montseny) y Ciudad Lineal (Doctor Cirajas, Ghandi, Daroca y La Elipa).
-Municipios de Madrid: Moraleja de Enmedio, Humanes de Madrid, Getafe (áreas sanitarias de Las Margaritas y Sánchez Morate), Fuenlabrada (áreas de Alicante, Cuzco y Francia), Parla (áreas de San Blas e Isabel II), San Sebastián de los Reyes (zona de Reyes Católicos) y Alcobendas (zona de Chopera y Miraflores).
RESTRICCIONES EN ACTIVIDADES PROFESIONALES, NEGOCIOS Y REUNIONES
En la nueva Orden de La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid también han anunciado otra serie de importantes restricciones para las 37 áreas sanitarias antes citadas, unas limitaciones que se centran en, primer lugar, en las reuniones y eventos en la vía pública y en lugares privados/cerrados con un máximo de 6 personas (excepto que todas ellas vivan juntas o dichas actividades correspondan al ámbito laboral o institucional).
En el caso del aforo en las tiendas y todo tipo de establecimientos comerciales, el aforo máximo no podrá superar el 50 por ciento, con una hora límite de cierre del negocio de las 22 horas, excepto en gasolineras, centros de salud y veterinarios o cualquier otra actividad económica o negocio considerado como esencial.
En el sector de la hostelería, el servicio en barra en bares y restaurantes queda suspendido y el servicio en mesa se podrá realizar siempre y cuando no estén sentadas más de 6 personas juntas y con los correspondientes 2 metros de distancia de seguridad respecto a la otra mesa. Todas las actividades que se puedan realizar en los parques y en los jardines de las 37 áreas quedarán suspendidas durante las próximas dos semanas.