Usar un reloj inteligente mientras conduces, ¿está prohibido? Esta es la multa de la DGT

Con las nuevas tecnologías y la entrada en vigor de la Ley de Tráfico, llegan las dudas. Usar el móvil está prohibido, evidente. Pero, ¿y un reloj inteligente? Pues sí… y no. Te lo explicamos.

Usar un reloj inteligente mientras conduces, está prohibido, esta es la multa de la DGT
Usar un reloj inteligente mientras conduces, está prohibido, esta es la multa de la DGT

El pasado día 21 de marzo entró en vigor, definitivamente, la nueva Ley de Tráfico. Con ella llegan sanciones más duras para muchas infracciones relacionadas con las distracciones y la seguridad, entre ellas las que involucran, por ejemplo, al mal uso de los dispositivos electrónicos durante la conducción. Sin embargo, con las nuevas regulaciones y la popularización de nuevas tecnologías, llegan también nuevas dudas a las que la DGT debe dar respuesta.

Y es que, según indica la Ley de Tráfico, es evidente que usar el teléfono móvil durante la conducción está prohibido y puede acarrear multas económicas de 200 euros, además de pérdidas de hasta 6 puntos en el carné. Incluso, la nueva normativa contempla ahora que se penalice también, no solo la utilización del teléfono, sino solo sujetarlo con la mano al volante aunque en teoría no se esté usando.

Hasta aquí, ninguna duda. Pero, ¿qué ocurre con el nuevo reloj inteligente o smartwatch? Esta tecnología permite trasladar ya muchas de las funciones de un móvil al reloj, permitiendo desde ver notificaciones o mensajes, a consultar redes sociales e, incluso, recibir llamadas o hablar a través de él por teléfono. ¿Son ahora legales o no durante la conducción? Esta es la pregunta que un usuario realizó hace unas semanas a Pere Navarro, director general de Tráfico, durante un foro abierto en la web de Tráfico.

La DGT advierte sobre las app de radares y de cómo usar el móvil, el reloj inteligente, es legal
La DGT se pronuncia sobre el uso de los relojes inteligentes durante la conducción.

La respuesta de la DGT en este caso fue contundente. Pere Navarro ha asegurado que “al no tener que sujetarlos con la mano para utilizarlos, no interfieren en la conducción. Tienen el mismo tratamiento que un manos libres”. Por tanto, ¿son legales? Sí. ¿Pueden multarnos por usarlo al volante? Pues también… y nos explicamos.

Los relojes inteligentes son legales como manos libres, pero está prohibido manipularlos en marcha

Aunque evidentemente son legales y puedes usarlos al no tener que sujetarlo con la mano, a diferencia del propio teléfono móvil que requiere un soporte homologado, manipular durante la conducción un reloj inteligente para responder mensajes, establecer una llamada o consultar notificaciones sí está prohibido. Igual que sucede por manipular cualquier dispositivo electrónico o navegador en marcha.

Llevar por tanto un reloj inteligente en la muñeca durante la conducción no acarrea así multa. Sin embargo, sí es sancionable manipularlo en movimiento, suponiendo en este caso una infracción que conlleva multa de hasta 200 euros y la pérdida de 3 puntos del carné de conducir. Es, como hemos avanzado, la misma multa que genera manipular un GPS o teléfono móvil.

 

La DGT confirma la prohibición de fumar en el coche, así será la nueva norma

Relacionado

La DGT confirma la prohibición de fumar en el coche: así será la nueva norma

Quita ya este elemento habitual de tu coche o la DGT te multará ahora con 100 euros

Relacionado

Quita ya este elemento habitual de tu coche o la DGT te multará ahora con 100 euros