UPyD pide luchar contra el fraude de los cuentakilómetros

El diputado de UPyD en el Congreso Toni Cantó reclama al Gobierno medidas para luchar contra el fraude de la manipulación de los cuentakilómetros en los vehículos de ocasión o segunda mano, y propone por ejemplo un registro oficial que recoja datos sobre las características, averías, reparaciones y kilometraje de estos automóviles, que los ciudadanos puedan consultar antes de una compra-venta.

Agencias. Twitter @Autopista_es

UPyD pide luchar contra el fraude de los cuentakilómetros
UPyD pide luchar contra el fraude de los cuentakilómetros

Así lo señala en una pregunta escrita dirigida al Gobierno en la que el diputado magenta expresa su preocupación ante los datos que el RACC hizo públicos la semana pasada sobre que entre el 5 y el 12 por ciento de los coches de ocasión que se venden al año en España y el 30 por ciento de los importados de otros estados miembros tienen el cuentakilómetros manipulado.

 

Un fraude de 343 millones de euros al año que, además, conlleva un ‘riesgo real’ para la seguridad pública, ya que un vehículo con más desgaste del que marca el cuentakilómetros es menos seguro y puede provocar un incremento de los accidentes de tráfico, ya que el usuario puede no ser consciente del desgaste que realmente tiene su automóvil.

 

‘¿Qué medidas piensa llevar a cabo el Gobierno para evitar la manipulación del cuentakilómetros en los vehículos de ocasión o segunda mano?’, pregunta Cantó, planteando a renglón seguido la posibilidad, sugerida también por el RACC, de ‘elaborar una base de datos o registro oficial en el que se vayan anotando las características, averías, así como reparaciones y kilometraje’ de los automóviles, para que los ciudadanos puedan consultar ‘las características reales de los vehículos’ antes de cualquier operación de compra-venta.

 

De hecho, la asociación de automovilistas propone que sean los talleres convencionales, las ITV, los concesionarios y la propia Policía en sus controles los que anoten las lecturas del kilometraje en este registro específico, y que la información sea intercambiada por los estados miembros de la UE. El RACC reclama asimismo que los fabricantes de automóviles incluyan en los coches medios que impidan la manipulación del cuentakilómetros.