Un año del carné por puntos

Desde la puesta en marcha del nuevo permiso de conducir el número de fallecidos en accidente de tráfico se ha reducido un 14,3 por ciento. Y aunque con el paso de los meses ha perdido efectividad (el descenso en julio de 2006 fue del 20 por ciento), el resultado es positivo. Sin embargo, este carné por puntos tiene todavía muchas asignaturas pendientes.

Un año del carné por puntos
Un año del carné por puntos

El uno por ciento del censo de los conductores españoles, concretamente 280.000, han perdido 980.000 puntos.El perfil del automovilista infractor es hombre, de 25 a 34 años y con más de dos años de experiencia al volante. Y es que el 84 por ciento de los usuarios que han visto mermado su crédito de puntos eran hombres y tan sólo el 16 por ciento, mujeres. Aunque, en su mayoría, los conductores infractores poseían más de dos años de experiencia al volante, llama la atención que un 7,6 por cierto de noveles también haya perdido puntos. Por edades, el 31 por ciento tenía de 25 a 34 años; el 23 por ciento, de 35 a 44 años. Por su parte, los jóvenes hasta 24 años han supuesto el 18,7 por ciento y los mayores de 44 años, el 23,7 por ciento.Sin embargo, según los últimos datos publicados de la Dirección General de Tráfico, las víctimas mortales han descendido en todos los tramos edad, menos en el de los automovilistas de 35 a 44 años. De hecho, el que más ha bajado es el de jóvenes de 15 a 24 años y el tramo correspondiente a conductores de 55 a 64 años. En 2006, el número de víctimas mortales en el grupo de conductores más multados decreció un 41 por ciento el año pasado.