Un 21,4 por ciento de los niños viajan de manera incorrecta

El Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) ha pedido al Gobierno que prohíba colocar los sistemas de retención infantil (SRI) de los grupos de edad y peso más pequeños (0 y 0 , hasta 13 kilos) en el sentido de la marcha del vehículo. La medida coincide con la aprobación, hace escasos días, de la nueva ley de Tráfico.

Sillitas infantiles peligrosas
Sillitas infantiles peligrosas

EL RACC reclama que los SRI de estos grupos se instalen siempre en sentido contrario a la marcha. El club automovilista exceptúa los diseños para transportar al bebé en posición vertical, que deberán instalarse de manera transversal a la marcha.

El 96 por ciento de los vehículos en los que viajan niños de las edades analizadas disponen de algún SRI, mientras que el 3,4 por ciento no lleva ninguno, según un informe que el club realizó junto al fabricante de sillitas Jané. El estudio destaca la diferencia entre llevar SRI y usarlo de forma correcta. A pesar de que un 96 por ciento de los vehículos lo llevan, todavía un 21,4 por ciento de los pequeños viajan de manera incorrecta y, por lo tanto, inseguros. En los vehículos en los que viajan niños entre 7 y 12 años destaca el importante aumento de este tipo de seguridad, que ha pasado del 56,7 por ciento al 94,3 por ciento.

Un 58 por ciento de las personas entrevistadas ha afirmado que conoce el reglamento y las sanciones dirigidas a la seguridad infantil en el vehículo. Sólo el 39,8 por ciento de los participantes en la encuesta conoce hasta qué altura obliga el reglamento a los niños a viajar en un SRI en el vehículo. El 70 por ciento de los adultos asegura estar al corriente de las sanciones establecidas en el caso de que un niño no viaje en SRI. Se trata de una infracción grave, con un importe de multa de entre 91 y 300 euros, así como la reducción de tres puntos del crédito del permiso de conducir , recuerda el RACC.