El último reducto: Alemania podría poner ya fin a las autopistas sin límite de velocidad

Alemania podría establecer nuevos límites de velocidad en todas sus autopistas. A pesar de que las cifras de siniestralidad siguen siendo bajas, la nueva realidad mundial puede terminar con el último paraíso para los coches de gran cilindrada.

El último reducto, Alemania podría poner ya fin a las autopistas sin límite de velocidad
El último reducto, Alemania podría poner ya fin a las autopistas sin límite de velocidad

¿Imaginas circular legalmente a 140, 170 ó 200 km/h? Pues, aunque en España parezca una locura, en Alemania aún es posible… de momento. Muchas de sus autopistas siguen contando sin tramos limitados de velocidad, una realidad que genera mucho debate cada año en el país, entre detractores y defensores, pero que ahora parece que, definitivamente, tiene los días contados. Y es que, según informan en Alemania, los ministros de Ecología de los diferentes Lands del país (sus provincias que gozan de una gran autonomía administrativa) habrían pedido ya conjuntamente al Gobierno el establecimiento de un límite federal para todas las autopistas del país.

La causa no creas encontrarla hoy en las cifras de siniestralidad. Al contrario: los defensores de este tipo de tramos sin regulación demuestran que la mortalidad no es mayor en los recorridos sin restricciones que en los que sí están limitados a 120 ó 130 km/h, mientras que si nos detenemos en datos completos de 2019, antes de la pandemia, Alemania registró 37 muertos en carretera por millón de habitantes, mientras países con límites como Francia acumularon hasta 50 fallecimientos.  

Autobahn Límite de velocidad
Las famosas Autobahn alemanas podrían imponer nuevos límites de velocidad.

Sin embargo, la necesidad de tener que reducir la dependencia del país en petróleo ruso, junto con las nuevas necesidades de rebajar también consumos y emisiones de CO2 en todo el país, habría llevado finalmente a tomar esta decisión drástica. Los ministros de Ecología de todos los Land habrían tomado esta iniciativa tras una reciente reunión celebrada para debatir sobre la Guerra en Ucrania y su impacto en Alemania. Los problemas de suministro de cereales ucranianos, muchos de los cuales además se emplean para crear bioetanol, bastante usado en Alemania como combustible para coches, sería otra razón que empujaría a esta medida.

Así, todos los responsables habrían pedido ya conjuntamente un nuevo límite de velocidad en las autopistas alemanas. La agencia federal ambiental alemana sostiene además que un límite de velocidad predeterminado de 130 km/h conseguiría ya ahorrar hasta 600 millones de litros de combustible por año, dejándose de emitir a la atmósfera hasta 1,5 millones de toneladas de CO2 cada 12 meses. Un límite aún más restrictivo, de 120 km/h como el que hay en España, permitía un ahorro de 800 millones de litros de combustible y de 2 millones de toneladas de CO2.

De momento esta medida se habría trasladado ya al Ejecutivo alemán. Veremos si en próximas semanas se abre ya definitivamente el debate, en cuyo caso habrá que conocer también cuál será el nuevo límite de velocidad que figurará en las autopistas alemanas. El último reducto de la velocidad en Europa podría poner, así, punto y final.

 

Alemania rechaza imponer límites de velocidad en sus Autobahn

Relacionado

Alemania rechaza imponer límites de velocidad en sus Autobahn

Los casos en los que podrías acabar en la cárcel por exceder los límites de velocidad en carretera. Foto: iStock.

Relacionado

Éstos son los casos en los que podrás ir a la cárcel si superas los límites de velocidad