ÚLTIMA HORA: los transportistas españoles anuncian huelga indefinida desde este domingo

Los transportistas integrados en la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte han vuelto a convocar una huelga indefinida a partir de la medianoche del domingo 13 al lunes 14 de noviembre.

Los transportistas españoles anuncian huelga indefinida desde este domingo
Los transportistas españoles anuncian huelga indefinida desde este domingo

Nuevo paro indefinido como el convocado el pasado mes de marzo por parte de la Plataforma en Defensa del Transporte, una de las principales asociaciones en nuestro país que integra a autónomos y pequeñas empresas de transportistas de ámbito nacional. La huelga dará comienzo oficialmente a partir de la medianoche del domingo 13 al lunes 14 de noviembre.  

Manuel Hernández, el presidente de esta plataforma, ha publicado los datos a favor (un 86 por ciento de los votos totales) del nuevo paro tras la votación en ese sentido de las diferentes delegaciones provinciales.

La Plataforma en Defensa del Transporte continúa denunciando que se están incumpliendo muchas de las medidas aprobadas por el Gobierno en consenso con las organizaciones mayoritarias de transportistas, que componen el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC).

La plataforma convocante de este nuevo paro de gran parte del sector de transporte por carretera reclama el "incumplimiento" por parte de los cargadores (los clientes de los transportistas) de la ley que prohíbe trabajar a pérdidas en el sector, y señala al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de desautorizar a la Guardia Civil a controlar y denunciar este incumplimiento.

En una rueda de prensa, el presidente de esta plataforma ha manifestado lo siguiente: "La Administración debe reaccionar rápido y afrontar lo que está por venir". Desde esta plataforma también se incide en que un buen número de autónomos que la integran no tienen capacidad económica en la actualidad para afrontar el incremento de costes, los cuales han subido aproximadamente un 30 por ciento.

Manuel Hernández también ha añadido lo siguiente: "estamos pagando un 40% menos de salario a nuestros conductores, haciendo seguros que cubran lo mínimo imprescindible por no poder costear los importes que nos exigen. No tenemos tiempo. Cada día que pasa se producen tragedias empresariales, pero también familiares, porque está llegando a haber casos de suicidios".

LA POSICIÓN PREVIA DEL GOBIERNO

Antes de hacerse pública la convocatoria de este nuevo paro indefinido, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, reconoció su "preocupación" ante otra posible huelga en el sector del transporte y ha apelado a la "responsabilidad" del colectivo para no convocar una nueva huelga.

Según la ministra, el Gobierno "ha cumplido todos los acuerdos alcanzados con el sector del transporte". Sánchez también ha incidido en que si se producen situaciones en lo que esto no se cumple, existe un sistema de denuncia.

"Es absolutamente imprescindible que se denuncie para que la Inspección pueda realizar su trabajo e imponer sanciones que pueden llegar hasta los 4.000 euros", ha afirmado la ministra.

MISMAS RAZONES DE LA HUELGA QUE EN MARZO DE 2022

Según la plataforma convocante de esta nueva huelga, se continúan incumpliendo algunas medidas, como el hecho que los transportistas sigan trabajando a pérdidas –el Gobierno, al respecto, contempló un paquete directo de ayudas de 450 millones de euros-, la prohibición de que los conductores hagan las tareas de carga y descarga del camión; la limitación a una hora de los tiempos de espera en las zonas de carga y descarga, el refuerzo de la inspección de transporte o las ayudas al abandono de la profesión, entre otras.

Archivado en:

Fin a la huelga, acuerdo de Gobierno y transportistas, con 30 medidas y descuento de 20 céntimos

Relacionado

¿Fin a la huelga? Acuerdo de Gobierno y transportistas, con 30 medidas y descuento de 20 céntimos

La DGT plantea quitar los camiones de las carreteras y el sector del transporte estalla

Relacionado

La DGT plantea quitar los camiones de las carreteras y el sector del transporte estalla