La trampa de los nuevos radares que multan a todo el mundo y no figuran en los listados de la DGT

Oficialmente, la DGT confirma solo dos nuevos radares de Stop instados en España. Sin embargo, muchos ayuntamientos han visto un filón recaudatorio en estos dispositivos y su número se multiplica por todo el país. En un pueblo está causando verdaderos estragos entre los conductores.

La trampa de los nuevos radares que multan a todo el mundo y no figuran en los listados de la DGT
La trampa de los nuevos radares que multan a todo el mundo y no figuran en los listados de la DGT

Hace solo unos días, en un viaje familiar, me topé con uno de ellos. Circulaba por una carretera regional y, al ir a cruzar una intersección para incorporarme a una nacional, con muy buena visibilidad por ambos lados, reparé en lo que tenía enfrente: dos cámaras apuntándome directamente de frente. ¿Qué sería? Rápidamente, reparé: uno de los nuevos radares de Stop que, a bombo y platillo, la DGT anunció el pasado año como nuevo método de control y vigilancia para concienciar sobre la importancia de parar ante una de las señales menos respetadas. Sin embargo, rápidamente la duda me asaltó: solo hay dos confirmados oficialmente, y ninguno en esa carretera. ¿Cómo es posible?

En efecto, una rápida mirada al listado oficial de radares de la DGT confirma que, a día de hoy, Tráfico solo ha instalado en España dos cámaras de vídeo de este tipo: una, en Madrid, en la carretera M-222, kilómetro 13,95, en Sentido Creciente; otra, en Cuenca, en la carretera CM-220, kilómetro 68,68, también en Sentido Creciente. Yo, sin embargo, me encontraba en la provincia de Guadalajara, en zona limítrofe con la Comunidad de Madrid, en el cruce entre las vías GU-141 y la incorporación a la N-320.

Radares de Stop instalados por ayuntamiento: un filón recaudatorio

Una rápida investigación, sin embargo, me lleva a descubrir lo que ya no es un secreto a voces. En efecto, este nuevo radar no depende de la DGT, sino que su instalación corresponde a un ayuntamiento, y por eso no figura en el listado oficial de Tráfico. Como el que ha puesto en marcha el Ayuntamiento de Burjassot, en Valencia, frente a un hospital… y como tantos otros que muy próximamente iremos viendo por numerosas calles. Sí, porque son un verdadero filón recaudatorio.

Cámaras de radar de Stop en Torrejón del Rey, en Guadalajara
Cámaras de radar de Stop en Torrejón del Rey, en Guadalajara.

De hecho, este que me encuentro a mi paso por la localidad de Torrejón del Rey, en Guadalajara, se ha convertido en tristemente viral por haberse constatado ya que ha multado a más de 4.000 conductores desde su instalación hace apenas un año, con vecinos asegurando que han recibido hasta 11 sanciones por el mismo motivo y dando incluso lugar a la agrupación de una Plataforma de Afectados, con más de 1.880 miembros, que piden ya su eliminación y sustitución por nuevas alternativas, como puede ser una rotonda.

Multas de 200 € y 4 puntos si no te paras por completo ante el Stop

El motivo por el que este nuevo radar de Stop sanciona con tanta eficacia, como prácticamente todos los que se han instalado hasta ahora en España, radica en que no basta con aminorar la marcha, mirar bien a los lados y proseguir la circulación: no, sus cámaras son capaces de detectar si el vehículo no para por completo ante la señal de Stop, como exige la normativa de tráfico, procediendo automáticamente a sancionar si capta el mínimo movimiento del coche sin la detención.

La alcaldesa de este municipio, Belén Manzano Saguar, de VOX, ha justificado en los últimos meses su uso e instalación confirmando que con estas cámaras “se ha reducido la siniestralidad en un 70%, de siete accidentes en el cruce a solo dos”. Sin embargo, los vecinos aseguran no ser conscientes de todo este número indicado de siniestros, apuntando al afán recaudatorio de un radar que multa cualquier infracción con 200 € y 4 puntos del carnet de conducir, y que no para de disparar sanciones cada día.

Infografía facilitada por la Dirección General de Tráfico sobre el funcionamiento de los radares de STOP o de cruce o intersección
Infografía facilitada por la Dirección General de Tráfico sobre el funcionamiento de los radares de STOP o de cruce o intersección.

De hecho, la denuncia de los vecinos se extiende incluso a una empresa privada, encargada al parecer de gestionar estas cámaras-radar, y que se lleva una comisión por cada multa. La propia alcaldesa, ante la acusación, ha terminado por confirmar que sí, que “cobran un porcentaje por la tramitación de la sanción”, pero que no puede ya rescindir el contrato con la empresa gestora porque supondría una alta penalización económica.

Así funcionan los nuevos radares de Stop que hay ya en España

Tal y como venimos contándote ya en los últimos meses, estos radares se componen de una “cámara que graba permanentemente a los vehículos que se aproximan a un cruce regulado por una señal de Stop”, según informó en su día la DGT, siendo capaces posteriormente de enviar al Centro de Tratamiento de Denuncias Automáticas las grabaciones de aquellos vehículos que no respetan la señal. Luego, “allí se revisan las imágenes y se determina si existe o no infracción”.

Calibradas para comprobar exactamente si los conductores se saltan o no las señales de Stop, estas cámaras están así por tanto programada para captar si un vehículo se detiene por completo ante la señalización, comprobando directamente si no ha realizado perfectamente esta maniobra. Las cámaras graban de forma permanente a los vehículos que se aproximan a la señal, emitiendo así las grabaciones de todos los que no cumplen con la legalidad. El objetivo final es evitar accidentes y concienciar de que un Stop no es un Ceda al Paso y hay que parar por completo… ¿o es recaudar dinero?

 

Las dos carreteras de España donde, si no te paras ya, un nuevo radar te multa con 200 € y 4 puntos

Relacionado

Las carreteras de España donde, si no te paras ya, un nuevo radar te multa con 200 € y 4 puntos

Ya multan los primeros radares de Stop de la DGT en España y en estas carreteras están ubicados

Relacionado

Ya multan los primeros radares de Stop de la DGT en España y en estas carreteras están ubicados