Previsiblemente la circulación se irá complicando a medidas que avance el día. La Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid ha previsto que la región registre 3,35 millones de desplazamientos por carretera esta Semana Santa --serán 14,5 millones en todo el país--, por lo que estableció un dispositivo especial que contará con la participación de 840 agentes de la Guardia Civil de Tráfico.
El grueso de los desplazamientos (unos 1,93 millones según las previsiones) tendrán lugar entre las 15 horas del pasado miércoles y las 00 horas de mañana lunes, cuando se dará por concluida la operación especial de Semana Santa.
Durante todos estos días se han intensificado las medidas de control de la red principal y secundaria de carreteras madrileñas para prevenir accidentes.
DISPOSITIVO ESPECIAL
La Delegación del Gobierno --en coordinación con la Dirección General de Tráfico (DGT)-- ha establecido un dispositivo especial de tráfico para estos días. Para ello, se ha contado con 840 agentes de tráfico de la Guardia Civil, con 285 vehículos y 125 motocicletas. Además, han tenido el respaldo del Centro de Gestión de Tráfico, donde trabajarán 198 personas en la información de los paneles, las cámaras de televisión y los helicópteros.
Asimismo, durante todos estos días habrá presencia de personal técnico especializado y empleados de las empresas de conservación de las carreteras. También ha habido respaldo en la Comandancia de Guardia Civil por las unidades territoriales.
Por otro lado, para facilitar la circulación se han suspendido las obras que afecten a la circulación (concretamente en la A-6, la A-3 y en el túnel de Guadarrama en la AP-6), en los puntos conflictivos se fijarán itinerarios alternativos (que podrán ser recomendados u obligatorios para los camiones) y se han establecido las restricciones pertinentes a la circulación de vehículos de transporte de mercancías.
Por último, se han establecido carriles adicionales o carriles reversibles y se ordenará la circulación con conos en diversos puntos. En la Operación Retorno, han sido habilitados carriles adicionales en la A-1 (desde el kilómetro 57 o 45 al 23), en la A-3 (desde el km. 73 al 46 o al 35), en la A-5 (entre los puntos 107 y 65 o 36), en la A-42 (en la incorporación por el arcén procedente de Parla Norte) y en la A-6 (desde el kilómetro 34,300 con acceso al BUS-VAO).