"Lo que tenemos que hacer es sacar más rendimiento de esos radares que tenemos y ponerlos allá donde sabemos que la velocidad contribuye de forma incuestionable a la siniestralidad", asegura en una entrevista la directora general de Tráfico, María Seguí.
No obstante, la responsable de Tráfico ha dejado claro que seguirán existiendo radares en tramos "aparentemente seguros" a fin impedir que las velocidades se disparen, lo que a la larga también es un factor de riesgo.
"Incluso allá donde el riesgo no sea obvio e inmediato sirven para atemperar los comportamientos y prevenir esas velocidades extremas, de manera que tampoco sería apropiado no utilizar los radares en esas circunstancias", ha subrayado.
En cualquier caso Seguí ha negado tajantemente que
Las carreteras convencionales a 90 por hora
Tal y como avanzó ayer en una entrevista el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, Tráfico tiene ya prácticamente decidido reducir la velocidad máxima en las carreteras convencionales de los
"La actual velocidad máxima de las carreteras convencionales parece a todas luces excesiva", alerta Seguí. En cuanto a la posibilidad de elevar la velocidad máxima en autopistas y autovías hasta los
"Es una idea que no podemos descartar. Efectivamente hay tramos adecuados en los que la siniestralidad histórica nos evidencia que esas carreteras están diseñadas para aguantar ese flujo. Sería absurdo no acometer esa reforma en esa dirección", aclara.
La acera, mejor para los peatones
Además de los cambios en los límites de velocidad, el nuevo Reglamento General de Circulación que prepara
"En la acera tenemos personas a las que nos interesa por su salud y por la movilidad en general que caminen, y que caminen tranquilas por la acera, por eso también hay que protegerlas", señala. Tráfico también apuesta por que el casco sea obligatorio para los ciclistas tanto en carretera como en ciudad, fomentando además su uso entre los más jóvenes, que son además los más vulnerables.
"Me parece que si por alguien puede iniciarse esa campaña de uso del casco es precisamente en los niños, porque nadie cuestionará el valor especialmente añadido de proteger a nuestros menores", subraya.
La tasa cero de alcohol, más a largo plazo
La tasa cero de alcohol al volante es otra de las apuestas a largo plazo de
La responsable de Tráfico recuerda que todavía hay 100.000 infractores por alcoholemia con las tasas actualmente vigentes, por lo que considera que aún queda mucho recorrido para la mejora antes de abordar objetivos más ambiciosos.
Para Seguí, la idea de que la única tasa segura es cero está vigente, con independencia de que la legislación vaya a recoger en breve esa obligación. "En estos momentos hay más temas que abordar con carácter inmediato y prioritario", ha insistido.
En breve, el nuevo método de cálculo de fallecidos en accidente
Uno de los primeros anuncios de María Seguí al poco de llegar a
Hasta ahora,
La directora de Tráfico espera que hacia el próximo mes de septiembre se pueda hacer público el balance de siniestralidad ya con ese nuevo método de cálculo, cuyos datos -avanza Seguí-, no difieren demasiado con las actuales estimaciones.
"La buena noticia es que se confirma la tendencia descendente de la cifra de fallecidos de los últimos años, incluso con ese indicador alternativo", se felicita. Más preocupada se muestra Seguí con la evolución de la siniestralidad durante este año en comunidades como Cataluña, en la que
De forma paradójica, el incremento de víctimas mortales en Cataluña no se está produciendo en las carreteras convencionales, las más peligrosas, sino en autopistas y autovías. Seguí confía en que esa tendencia negativa detectada en Cataluña no se traslade al resto de España, donde la cifra de fallecidos en carretera ha seguido cayendo.
"¿Si me da miedo que las cifras pueden aumentar? Por supuesto, y por eso estamos trabajando todos los días y con todo nuestro afán. Nos sobran las razones para seguir peleando cada día para vencer esa epidemia en la que no estamos solos en el mundo", subraya.
¿Qué opinas de esta noticia? Debate en los foros con otros aficionados al mundo del motor.