El directivo de Toyota España ha precisados que los retos medioambientales de la marca pasan por estudiar todas las posibilidades de energías alternativas, "pero el eje principal es el híbrido y en fase de estudio está, además, un flexifuel híbrido".De momento, la firma japonesa sólo comercializa con esta tecnología en la que se conjugan los funcionamientos de un motor eléctrico y otro motor de gasolina el modelo Prius, de cuya evolución de ventas, los responsables de Toyota están muy satisfechos.El Toyota Prius cerró el año pasado con una ventas de 985 unidades y en lo que va de año, con un mercado a la baja en un 15 por ciento, las ventas del Prius ya están en las 680 unidades, lo que apunta a un cierre de ejercicio en torno a los 2.000 vehículos.Schillachi anunció también que en la marca de lujo del grupo, Lexus, dependiente en España de esta filial, tras el acuerdo de traspaso firmado el pasado verano con Bergé, se estudia la producción de un compacto premium que compita con la serie 1 de BMW, el Audi A3, entre otros.El directivo de Toyota España aseguró que "se trata de un concepto muy interesante que puede contribuir a crear imagen y a atraer a una clientela juvenil, pero todavía no hay nada decidido, solo sé que la idea ha gustado".Sobre este posible modelo de Lexus, Schillachi, señaló que su apuesta tiende "a un concepto distinto, muy deportivo".Otra novedad de producto de Toyota será el Urban Cruiser, que se comercializará a mediados del año que viene y que responde a un concepto de modelo 4x4 similar al Qashqai, de Nissan.El año que viene puede ser el de la llegada de la versión urbana del IQ, un compacto de configuración 3 1.Sobre el mercado español, Schillachi expresó su preocupación por la evolución de los últimos meses, hasta el punto que reconoció que la previsión de ventas de la marca japonesa de 80.000 unidades "ahora no estamos en línea de poder conseguirlo".El año que viene para Toyota en España, a juicio de Schillachi, "sigue en una escenario complicado", pero tiene mejores perspectivas hacia el final, pues "los productos nuevos motivarán y las condiciones económicas esperemos que mejoren".Schillachi recalcó que la red de Toyota tiene la dimensión adecuada y que con su actual dimensión se pueden cumplir los objetivos marcados.Sobre esos objetivos reiteró el de la venta de las 100.000 unidades comercializadas en España en un plazo de dos años, "aunque —matizó Schillachi— no estamos en las condiciones más favorables. De cualquier forma es un objetivo, no una obsesión".
Toyota: todos sus modelos, híbridos en 2020
Toyota comercializará en el horizonte del año 2020 una versión híbrida en cada una de sus gamas de modelo, según ha declarado el consejero delegado de la filial española de esta marca automovilística japonesa, Daniele Schillachi.
