El nuevo híbrido recargable de la firma japonesa puede trasladar a cinco personas y está equipado con una batería de níquel híbrida. Se puede cargar en una simple toma de corriente eléctrica y la duración de la carga oscila entre una hora y una hora y media en alimentación de 200 voltios y entre las tres y las cuatro horas en 100 voltios. La compañía también tiene intención de realizar pruebas en las carreteras de Estados Unidos y Europa.La principal diferencia con los híbridos tradicionales está en que los ‘‘plug-in’’ pueden recorrer una mayor distancia con un motor cien por cien eléctrico –en las pruebas se han llegado a alcanzar los 13 kilómetros-, con una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora. El motor a gasolina, que permite una velocidad superior, sería utilizado para largas distancias.Aunque aún queda mucho trabajo por hacer para conseguir el desarrollo de vehículos completamente eléctricos, Toyota ve en los modelos híbridos recargables ‘‘una técnica prometedora para hacer de la electricidad una fuente de energía viable en el sector automovilístico’’. El ingeniero jefe de Toyota, Yoshikazu Tanaka, que ha sido el encargado de mostrar el sistema de carga del vehículo, no ha especificado cuándo se pondrá el nuevo híbrido ‘‘plug-in’’ en el mercado.Toyota fue el primer fabricante mundial que comercializó en 1997 un coche híbrido para el gran público, el Prius, y, desde entonces, ha superado el millón de vehículos vendidos en todo el mundo.A finales del pasado año, la norteamericana General Motors anunció su intención de entrar en la fabricación de coches que combinan un motor de gasolina con uno eléctrico recargable a través de la red. Entonces se habló de que el primer representante sería una versión del Saturn Vue, con un consumo inferior a los tradicionales en un 50 por ciento y que reduciría las emisiones contaminantes de manera notable.
Toyota prueba el híbrido con enchufe
General Motors ya anunció hace unos meses su apuesta por los coches híbridos que se recargan enchufándolos a la red eléctrica, pero Toyota se ha adelantado y ha conseguido ya la autorización para probar sus prototipos ‘‘plug-in’’ por las carreteras niponas. Pueden circular con electricidad durante 13 kilómetros como máximo a una velocidad de 100 km/h.
